Y el SIMO expiró, por Juan Manuel Sáez
La edición de SIMO de este año recién clausurada posiblemente sea la última. Hago esta afirmación por mi cuenta y mucho riesgo, entre otras cosas porque es imposible tener una […]
La edición de SIMO de este año recién clausurada posiblemente sea la última. Hago esta afirmación por mi cuenta y mucho riesgo, entre otras cosas porque es imposible tener una […]
Vaya por delante que no pretendo sentar cátedra sobre esta disyuntiva que planteo en el título: simplemente, es mi reflexión, que seguro no es la más generalizada… ¿Qué le pido
Hace unos meses tuve un problema con el Office de Microsoft que tenía instalado en mi ordenador. Por aquello de no molestar en primera instancia a mis “conocidos” de esta
La Microsoft de hoy no tiene futuro. Por Juan Manuel Sáez Read More »
Estamos acostumbrados a escuchar que uno de los principales problemas de nuestra economía radica en la falta de productividad de las empresas y de sus empleados. Si se compara con
Descubrir (y mantener) el talento. Por Juan Manuel Sáez Read More »
No podemos hablar de nuestro sector Informático, y de su futuro, al margen de la economía general. Si ésta funciona, nosotros mejoraremos. Si no, lo tendremos complicado. Por ello, después
Por muchas medidas de seguridad que implantemos en nuestras empresas siempre nos va a quedar agujeros que los ciberdelincuentes van a ser capaces de encontrar. Este axioma es asumido por
El mes de abril para Byte TI es el mes de los Premios que llevan el nombre de la revista. Es el momento que elegimos en la redacción para intentar
Discutir el éxito del Mobile World Congress de Barcelona sería un error monumental. La edición de este año, como las anteriores, ha confirmado que la capital catalana y España, durante
Mi amigo Juan José Millás (al que no conozco de nada), escribía en El País el pasado mes de diciembre un interesante artículo en el que se quejaba de que
¿Por qué se subvenciona a Almodovar y no a Byte TI?, por Juan Manuel Sáez Read More »
¿Se acuerdan de aquel viejo debate sobre la desaparición de la radio cuando empezó a emitir la televisión? Pues seguro que no, porque yo tampoco me acuerdo, que tampoco soy
Por primera vez desde que comenzó esta pertinaz crisis, se detecta un positivo consenso: hasta una buena parte de la izquierda reconoce que hemos tocado fondo. Esta sensación desde luego
Media mañana, salida de mi redacción: Vecino en el ascensor: ¿vas para el centro? Yo: pues casi no, voy a SIMO. Vecino: ¿pero todavía existe? Esta última pregunta resume con
El triste espectáculo del Simo Network 2013, por Juan Manuel Sáez Read More »
Sigo pensando que la mejora de la marcha de nuestro sector Informático pasa inevitablemente por la recuperación general de la economía, y ésta no se va a arreglar hasta que
Hace un año, por estas fechas, con motivo de la celebración de nuestro número 200, iniciamos la convocatoria de un desayuno-debate con las máximas directivas de las más importantes empresas
Si continuamos así, el Gobierno de Mariano Rajoy podría hacer bueno al de Zapatero en lo que a políticas de desarrollo de las nuevas tecnologías se refiere. Lo cual, sería
El mes pasado me preguntaba en esta página “¿por qué no despega Windows?”. La verdad es que, cuando escribí ese texto, no podía imaginar la dimensión de lo que realmente
Cuando la Presidenta de Microsoft, María Garaña, inopinadamente, (de forma insólita en esta compañía), empieza a criticar a sus competidores, es que las cosas no le van bien en su
Un año más abrimos este número de abril con los tradicionales Premios que llevan el nombre de esta revista. En esta ocasión, a pesar de la penuria general, no ha
Paralelamente al cierre de este número de Byte TI, cerró las puertas el GSMA Mobile World Congress 2013 de Barcelona con un notable éxito, tanto de participación de expositores como
A pesar de que España siempre ha aportado muy poco a CeBIT (la primera feria de Informática mundial), desde siempre, unos meses antes de su inauguración, su director viene a
Ya hemos cumplido el primer año del Gobierno de Rajoy y, hasta ahora, de lo único que puede presumir nuestro Presidente es de haber incumplido todas sus importantes promesas electorales.
Jamás se me ocurrió imaginar que podríamos llegar al número 200 de Byte TI con semejantes dificultades. Aunque, visto lo visto, alguien me podría decir que no encuentra muy justificadas
El hecho de que Microsoft triunfe con Windows 8 no significará que tenga asegurado su futuro frente a su principal amenaza (Google), pero si no logra posicionarlo como tiene previsto,
Lo confieso: Apple me cae mal. En contra de la opinión generalizada, no creo que haya aportado nunca equipos realmente exclusivos (es verdad que sí ha mejorado, copiando, otros ya