Y si esta vez….
Centenares de publicaciones se han llenado con posibles aplicaciones que tendría blockchain, la inteligencia artificial, computación cuántica y demás “moderneces” para la seguridad informática....
Nocode: una oportunidad para avanzar o un peligro para la idiosincrasia
Las tecnologías de propósito general que precipitarán el acelerón de la humanidad hacia mejores maneras de vivir son la solar, la biotecnología y el...
El ataque de los chatbots
¿No os ha pasado de un tiempo a esta parte que estéis siendo machacados por un servicio de telemarketing que no hace más que...
2023 promete ser complejo y apasionante, por Manuel Navarro
Ahora que comienza un nuevo año es el momento de intentar predecir lo que nos puede esperar. Lo cierto es que nunca había recibido...
¿Hasta dónde ha llegado ya la Inteligencia Artificial?
Desde que recientemente la compañía OpenAI lanzó la nueva versión de su famoso chat de Inteligencia artificial, denominada chatGPT, no paro de pensar hasta...
2023: año de la observabilidad y la ciberresiliencia
Según IDC, el 90% de las organizaciones tiene actualmente una o varias nubes. El gran problema que estamos teniendo en la actualidad es la...
Elige tu personaje favorito
Una vez pasada la resaca festiva toca empezar a ejecutar los planes para 2023, incluso planificarlos para los que la vorágine diaria no les...
¿El fiasco de Windows 11?, por Manuel Navarro
Vaya por delante que Microsoft no tenía ninguna intención de sacar al mercado Windows 11. Si lo hizo fue más por la presión de...
Aumentan los parches defectuosos
El mes pasado hablaba de la altísima frecuencia de actualización de Apps, motivada en gran medida por actualizaciones de seguridad. Esta vez seguimos con...
La hambruna tecnológica
En España se produjo una situación de hambruna en la posguerra civil española. Dicen que fue ocasionada porque el racionamiento impuesto por el régimen...
El arcoíris de la seguridad
Mucho hablamos del crecimiento de la ciberseguridad, pero poco de como éste se traslada a los departamentos, a su composición y tareas. Lo que...
Marca personal y la generación de nativos digitales
Las diversas formas de empleo impuestas por la economía digital, hacen cada vez mas necesario buscar alternativas diversas de trabajo por cuenta ajena, pero...
Y a este personaje, ¿quién le detiene? por Manuel Navarro
El mundo tecnológico está repleto de personajes excéntricos como el ya fallecido Mark Hurd; amorales como Zuckerberg; trastornados como el también fallecido John McAfee;...
Redes sociales y jóvenes ante el desafío digital
Redes sociales y jóvenes ante el desafío digital. Hay una frase que dice: “Lo que pasa en Las Vegas, se queda en las Vegas...
La nube como elemento diferenciador, por Manuel Navarro
Se avecinan tiempos difíciles. O, al menos, rodeados de incertidumbres. Tenemos ante nosotros una nueva crisis que parece tener difícil solución. Incluso un sector...
La emergencia del “Reskilling”
El mundo digital o mejor dicho la Transformación Digital de nuestro mundo, va a una velocidad endiablada que está dejando al Homo Sapiens atrás....
Si te dicen que caí
Miedo, miedo a que tenga un impacto negativo en la imagen; miedo a se considere que es una empresa descuidad o de poco fiar;...
Corrección de errores y mejoras de rendimiento
No quisiera meter el dedo en el ojo de nadie con la columna de este mes, pero… ¿A nadie le extraña que continuamente se...
Telecomunicaciones para una nueva Internet
El incremento de la conectividad a la red y la consolidación de la economía digital, están contribuyendo a transformar el mundo a gran velocidad,...
Por una Indra independiente de Sánchez (y de políticos), por Manuel Navarro
Si hay una empresa que está de forma permanente en el ojo del huracán esa es Indra. Desde que Aznar privatizara las mayores empresas...
La experiencia del empleado postpandémico
Los expertos vaticinan que las generaciones futuras estudiarán este periodo del siglo XXI como un punto de inflexión entre la “era preCOVID” y la...
Evitar la fuga de talento
Muchos de nuestros lectores habrán oído hablar seguramente del fenómeno “the great resignation” utilizado por el World Economic Forum para describir el gran número...
“Robinhoodeando” la criminalidad
Todo en esta vida evoluciona, y parece que incluso todo se vuelve más sostenible, ecológico y socialmente responsable, la ciberdelincuencia no se iba quedar...
El Bálsamo Cuántico de Fierabrás
Don Quijote de la Mancha, tras una de las múltiples palizas que recibe en sus aventuras caballerescas, fabrica el legendario bálsamo de Fierabrás. Se...