¿Tienen protección legal los NFT?
Los NFTs (Non Fungible Token, por sus siglas en inglés) son activos digitales creados con tecnología blockchain, que tienen la característica de que son...
Sexo en el metaverso
La quimera de metaverso nos promete un maravilloso viaje a una nueva dimensión de sensaciones y formas de interacción a todos los niveles, en...
La desconexión digital en el metaverso
En la actualidad, cada vez son más las empresas, de distintos sectores de actividad, que apuestan por una presencia activa en espacios de realidad...
Justicia y legaltech
Uno de los efectos del coronavirus fue la popularización de las videoconferencias, lo que también se impuso en los procedimientos judiciales, en los que...
¿Obligan como contratos los mensajes de Whatsapp?
En el tráfico mercantil actual es habitual que las comunicaciones con clientes y proveedores se realicen mediante mensajes de Whatsapp o sus populares notas...
El futuro “pasaporte digital de productos”. Qué es y cómo funcionará
La Comisión Europea planea introducir un pasaporte digital de productos a partir del año 2023 que contendrá información sobre la composición de los productos...
Tecnología en el ámbito penal
Con la finalidad de cumplir el mandato del artículo 25-2 de la Constitución de 1978, el sistema penitenciario ha de estar orientado a la...
E-hating: cuando el odio se traslada al ciberespacio
El odio es algo que siempre ha existido en la naturaleza humana. “Homo homini lupus” (el hombre es el lobo del hombre) decía Thomas...
Qué pedir a una solución LegalTech para cumplir con la reforma laboral
Los continuos cambios normativos en el ámbito laboral, y la, cada vez, mayor complejidad para su cumplimiento, requieren de constante asesoramiento especializado y de...
¿Es legal subir fotos de tus hijos a las redes sociales?
No es la primera vez que advertimos desde estas páginas sobre la conducta conocida como “sharenting” (término creado con juego de palabras entre “share”...
Stalking: ¿se puede parar el ciberacoso?
Tras la reforma operada en el Código Penal por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, se introdujo un nuevo artículo 172 ter...
Grabaciones en el trabajo: ¿prueba lícita o causa de despido por espionaje?
En más de una ocasión nos hemos sentido tentados a grabar conversaciones a compañeros o jefes para probar hechos que, sin esas grabaciones, resultarían...
Enfoque tecnológico de los Sistemas de Gestión del Cumplimiento
Los Programas o Sistema de Gestión del Cumplimiento están en auge en España al albor de la aparición, en su día, del régimen de...
Metaverso y derechos digitales
No cabe duda de que Metaverso es la palabra de moda. Pero ¿qué es? y ¿por qué, de repente, es tan importante algo que...
Blockchain y los mercados de derechos de emisión de carbono: una realidad imparable
Al amparo de del mercados de derechos de emisión de carbono se están creando plataformas de compraventa desarrolladas con tecnología blockchain, una lista creciente...
Delitos en la Dark Web
La Dark Web es un mundo misterioso y oculto que genera muchas dudas y equívocos, al que acceden miles de personas a diario, sin...
¿Pueden difundirse las resoluciones judiciales?
Un clásico dentro de las consultas de los clientes a los abogados es si pueden difundir la sentencia de un procedimiento en el que...
Cumplimiento normativo para la digitalización del sector financiero
La creciente e imparable digitalización del sector financiero, así como el auge de las nuevas tecnologías, afronta retos normativos, no solo relacionados con la...
Ciberviolencia sexual
Se han promulgado diversas resoluciones judiciales que castigan la ciberviolencia sexual, como la reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 26 de mayo de 2021Si...
ODS: Brecha digital, tecnología y cambio climático
El 15 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó por unanimidad la resolución “Transformar nuestro mundo: Agenda 2030 para el...
¿Tiene protección legal el e-art?
El e-art está de rabiosa actualidad tras el lanzamiento en agosto de 2021 de las colecciones NFT (Non Fungible Tokens) sobre Lionel Messi –...
Estas son las claves principales de la nueva Ley de Teletrabajo
La pandemia de la COVID-19 ha supuesto una emergencia sanitaria a nivel global, pero también ha propiciado, por necesidad, un auge generalizado del teletrabajo...
Celos y tecnología
No cabe duda de que la violencia de género es una lacra que nuestra sociedad actual trata de remediar adoptando todo tipo de medidas,...
Cripto Crime: por qué el uso de Blockchain puede ser delictivo
Un sinfín de posibilidades de inversión se presenta entorno a los proyectos basados en tecnología blockchain que cada día surgen en el mercado.Se habla...