La UNE 19604 de compliance sociolaboral y la diligencia debida
El estándar nacional UNE 19604:2023, aprobado el pasado mes de julio, responde a la necesidad de las empresas de disponer de modelos alineados no solo con una legislación laboral, en
El estándar nacional UNE 19604:2023, aprobado el pasado mes de julio, responde a la necesidad de las empresas de disponer de modelos alineados no solo con una legislación laboral, en
“Estimados señores, una persona con la que trabajo está sufriendo acoso laboral” Esta podría ser una fórmula por la cual una persona trabajadora, que pudiera estar sufriendo acoso laboral, optase
Nuestro Gobierno ha sido uno de los pioneros en abordar este nuevo reto normativo de regular los neuroderechos de las personas, concepto que ha sido introducido recientemente por la Neuro
En la actualidad, cada vez son más las empresas, de distintos sectores de actividad, que apuestan por una presencia activa en espacios de realidad virtual o en los diferentes “Metaversos”
Los continuos cambios normativos en el ámbito laboral, y la, cada vez, mayor complejidad para su cumplimiento, requieren de constante asesoramiento especializado y de tener implementados procesos y sistemas de
En más de una ocasión nos hemos sentido tentados a grabar conversaciones a compañeros o jefes para probar hechos que, sin esas grabaciones, resultarían de imposible o difícil acreditación (prueba
La pandemia de la COVID-19 ha supuesto una emergencia sanitaria a nivel global, pero también ha propiciado, por necesidad, un auge generalizado del teletrabajo como herramienta por excelencia para logar
Actualmente, la tecnología de vanguardia ofrece distintas herramientas y software que permiten la monitorización completa y en tiempo real de los ordenadores y otros medios digitales corporativos puestos a disposición
El avance de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (NNTT) y el desarrollo digital de gran parte de nuestra actividad diaria está conllevando la necesidad, ante determinados conflictos
La reciente sentencia del Tribunal Supremo ha dictaminado que existe relación laboral entre un repartidor y GLOVO (STS 23/9/2020), la conocida compañía tecnológica de reparto a domicilio. En las siguientes
A menudo surge el debate de si la tecnología nos acerca más de lo que nos aleja o viceversa, aunque es posible que esta pandemia nos haya dado la respuesta
El pasado 17 de octubre de 2019, la Gran Sala del Tribunal de Estrasburgo de Derechos Humanos (TEDH) dictó una importantísima sentencia sobre el despido basado en videovigilancia oculta (Caso
La disrupción tecnológica y los continuos avances informáticos están permitiendo una mayor automatización y robotización del proceso productivo en todos sus niveles, incluyendo con especial intensidad la gestión y dirección
El pasado 8 de marzo, haciéndose eco el Legislador de la recomendación obiter dicta que en su momento instó el propio Tribunal Supremo (STS 23/3/2017, Caso Bankia), se aprobó el
El control laboral con medios digitales ya es una realidad. Sistemas de video-vigilancia, geolocalización o incluso mediante la huella dactilar para el fichaje en las entradas y salidas de la
La regulación normativa de los derechos digitales en el ámbito laboral era una necesidad imperativa provocada por el gran vacío legal existente en esta materia, suplida en gran parte por
La consolidación del uso generalizado de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral es un hecho que no puede ser ignorado y que, sin duda, está provocando una verdadera transformación
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito de las relaciones laborales está provocando, cada vez con mayor intensidad, numerosos conflictos derivados del control empresarial del uso que hacen
Actualmente el empresario tiene a su disposición diversas herramientas y medios tecnológicos de control de la actividad laboral de sus empleados, entre ellos, softwares de monitorización, sistemas de registro biométrico,
Teletrabajo, Telework, Networking, Trabajo a distancia o Remote Working, son todos ellos conceptos que obedecen a una misma realidad, y es la posibilidad de que el empleado pueda desarrollar su
Los continuos avances tecnológicos, el desarrollo de las TIC en el ámbito laboral y, en general, la transformación digital de las empresas, están conllevando la demanda de nuevos perfiles y