Proyectos de videojuegos, por Miquel Barceló
Tras entrar en la Comunidad Europea en 1986, España se vio obligada a homologar los títulos universitarios de informática. En nuestro país, por razones...
Lo peor ya ha pasado, ahora viene lo malo
Por primera vez desde que comenzó esta pertinaz crisis, se detecta un positivo consenso: hasta una buena parte de la izquierda reconoce que hemos...
El triste espectáculo del Simo Network 2013, por Juan Manuel Sáez
Media mañana, salida de mi redacción:
Vecino en el ascensor: ¿vas para el centro?
Yo: pues casi no, voy a SIMO.
Vecino: ¿pero todavía existe?
Esta última pregunta...
Nuevos monopolios
Hay un tema en cierta forma recurrente en la informática y, más en general, en las TIC: el poder real de los monopolios tecnológicos....
Locos (literalmente) por Twitter
Es posible que, aunque los tiempos avanzan que es una barbaridad y las noticias se suceden unas a otras a velocidad de vértigo, todavía...
Mejores perspectivas
Sigo pensando que la mejora de la marcha de nuestro sector Informático pasa inevitablemente por la recuperación general de la economía, y ésta no...
Academicismo Estéril
En 1920, el gran revolucionario Lenin, ocupado ya en labores de gobierno escribió un famoso texto con el título "El izquierdismo, la enfermedad infantil...
HP y Dell “salvan” la edición de SIMO 2013
Hace un año, por estas fechas, con motivo de la celebración de nuestro número 200, iniciamos la convocatoria de un desayuno-debate con las máximas...
¿Profesores que no saben programar?
Temporal Byte TI 207, por Miquel Barceló
Pobre balance
Si continuamos así, el Gobierno de Mariano Rajoy podría hacer bueno al de Zapatero en lo que a políticas de desarrollo de las nuevas...
Windows 8 se actualiza
El mes pasado me preguntaba en esta página “¿por qué no despega Windows?”. La verdad es que, cuando escribí ese texto, no podía imaginar...
¿Por qué no despega Windows 8?
Cuando la Presidenta de Microsoft, María Garaña, inopinadamente, (de forma insólita en esta compañía), empieza a criticar a sus competidores, es que las cosas...
Bienvenido, Mr. Mobile
Hace ahora sesenta años, en 1953, Luis García Berlanga estrenaba Bienvenido, Mister Marshall. Eran los duros años de la postguerra y el Plan Marshall...
Premios Byte TI
Un año más abrimos este número de abril con los tradicionales Premios que llevan el nombre de esta revista. En esta ocasión, a pesar...
El MWC como ejemplo
Paralelamente al cierre de este número de Byte TI, cerró las puertas el GSMA Mobile World Congress 2013 de Barcelona con un notable éxito,...
Tecnologías: la lavadora mágica
Temporal Byte TI 202, por Miquel Barceló
El CeBit como modelo
A pesar de que España siempre ha aportado muy poco a CeBIT (la primera feria de Informática mundial), desde siempre, unos meses antes de...
Padre: confieso que he pecado
Por Miquel Barceló
¿Para cuándo la ley de emprendedores?
Ya hemos cumplido el primer año del Gobierno de Rajoy y, hasta ahora, de lo único que puede presumir nuestro Presidente es de haber...
Año Turing: una oportunidad perdida. Por Miquel Barceló
En enero de este año, les hablaba de 2012 como el "año Turing", en recuerdo del centenario de uno de los padres de la...
Número 200 de Byte TI, por Juan Manuel Sáez
Jamás se me ocurrió imaginar que podríamos llegar al número 200 de Byte TI con semejantes dificultades. Aunque, visto lo visto, alguien me podría...
El Premio Nobel y los ordenadores cuánticos
Por Miquel Barceló.
El éxito de Windows 8 no salvará a Microsoft, pero su fracaso puede hundirla....
El hecho de que Microsoft triunfe con Windows 8 no significará que tenga asegurado su futuro frente a su principal amenaza (Google), pero si...
Animales de compañía
Por Miquel Barceló