2007040201. Comparativa Sistemas de Almacenamiento en red NAS
Dentro de los múltiples complementos y periféricos, sin duda los sistemas de almacenamiento en red, o NAS, son los menos conocidos. Y sin embargo, una vez instalados su utilidad no sólo es evidente sino que resulta uno de los elementos más rentables tanto en una oficina como en un departamento o incluso en el hogar. Un sistema NAS no sólo evita múltiples ampliaciones en diversos equipos sino que facilita compartir información, evita duplicidad de archivos y reduce la transferencia de datos. Todo un ahorro de esfuerzo que sirve para trabajar más eficazmente. Por Javier San Juan
2007040208. Conclusión – Sistemas de Almacenamiento en red NAS
En esta comparativa hemos reunido un grupo heterogéneo de dispositivos que cubren un amplio espectro y rango de precios y prestaciones. Lo cual aporta...
2007040207. Maxdata SN40
El Maxdata SN 40 es un completo NAS que soporta diversos modos de operación RAID y ofrece discos fácilmente intercambiables y con elevada capacidad de almacenamiento. La gestión del espacio facilita crear carpetas, grupos y usuarios, así como usar el NAS como destino de copias de seguridad de los PCs.
2007040206. AllNet 6400
Un interesante sistema NAS, capaz de operar en diversos modos RAID, con espacio para cuatro discos duros de tipo SATA y con una capacead máxima de 1,6 Tb de almacenamiento. Cuenta con avanzadas prestaciones, como inserción de discos en caliente o reconstrucción automática de sistema RAID al insertar un nuevo disco.
2007040205. Iomega StorCenter Pro NAS 250d
Centrado sobre un potente servidor de ficheros basado en tecnología Windows, el StorCenter Pro NAS 250d Series destaca no sólo pro sus 500 Gb de espacio, sino también por la inclusión de una unidad de almacenamiento removible, hasta 70 Gb para crear sus propias copias de seguridad.
2007040204. Western Digital NetCenter 500
Silencioso y compacto, el Western Digital NetCenter 500 aporta una excelente capacidad de almacenamiento, 500 Gb, y capacidad para conectar al NAS ya sea una impresora o un almacenamiento externo adicional, gracias a su pareja de puertos USB y que resulten compartidos en la toda la red local.
2007030208. Conclusión
La variedad de equipos analizados muestra la diversidad de funciones que se implementan en un dispositivo destinado a seguridad perimetral. Básicamente hemos podido ver...
2007030207. Trend Micro IGSA
Integrando como núcleo de operación la solución antivirus del fabricante, el IGSA o InterScan Gateway Appliance es un dispositivo que ofrece una completa protección de contenidos, pero no tan amplia a nivel de defensa perimetral, al carecer de funcionalidades de cortafuegos o protección contra ataques IDS- IPS.
2007030206. Sonicwall Pro 4100
El Sonicwall Pro 4100 es el primer dispositivo UTM que incorpora puertos Ethernet de 10 Gigabit. Además de su elevado rendimiento el sistema incluye un completo conjunto de protecciones tanto a nivel de red, como de contenidos con antivirus, antispam y filtrado de contenidos para un número ilimitado de usuarios.
2007030205. IronGate NetSurvibox 266
Un compacto dispositivo orientado a la Pyme y que incluye capacidades de cortafuegos, router avanzado, VPN, filtrado de contenidos, antivirus, puerto DMZ y módem ADSL opcional. La configuración es notablemente sencilla gracias al uso de asistentes para controlar el tráfico permitido y bloqueado.
2007030204. Aladdin eSafe S903
Aladdin enfoca su appliance, creado sobre la circuitería de un servidor eServer de IBM, hacia la seguridad integral de contenidos, tanto reactiva como proactiva. El equipo cuenta con un amplio número de funciones de protección, y además es fácil adaptar su modo de funcionamiento al tipo de red donde se instala.
2007030203. McAfee WebShield 3100
Con una sólida reputación por su software de seguridad, McAfee ha creado con sus WebShield 3000 una completa línea de seguridad perimetral. Estos equipos se caracterizan por su elevado rendimiento y facilidad para configurar las protecciones de forma centralizada mediante políticas de seguridad.
2007030202. Panda GateDefender Integra 300
Aplicando su experiencia en la lucha contra todo tipo de malware, Panda ha creado un sólido y potente appliance donde a los elementos habituales en este tipo de elementos se añade el eficaz antivirus con actualización automática del fabricante. Así mismo, destaca su fácil instalación, configuración y mantenimiento.
2007030201. Comparativa, Appliances de seguridad
Los dispositivos integrados de seguridad, o appliances, son elementos robustos que integran tanto el hardware de conexión como un sólido sistema operativo, sobre el cual se colocan diversos bloques de seguridad. La composición exacta depende de cada fabricante, o de cada modelo, pero entre estas se cuentan algunas básicas, como el cortafuegos o la protección contra intrusiones y otras más o menos opcionales como antivirus, anti spam, VPN. Lo necesario para contar con una buena línea de defensa perimetral de la empresa.
2007020209. Conclusión
Al recibir los equipos para esta comparativa y ver sus principales cualidades nos hemos encontrado con un inesperado factor: determinar dónde termina el trabajo...
2007020208. Samsung R55CV
Caracterizado por su atractivo diseño, el Samsung R55 ofrece un completo y potente diseño de alta gama donde ha primado la creación de un equipo ligero, que no supera los 3 kilos de peso, pero de cualidades avanzadas en cuanto a tecnología y rendimiento.
2007020203. Toshiba Qosmio F30
La familia Qosmio de Toshiba ha colocado realmente alto el listón de los sistemas portátiles de alta gama. El modelo F30 presenta un cuidado equilibrio entre prestaciones y precio, con un atractivo diseño y excelentes cualidades multimedia como sus mejores bazas.
2007020207. Maxdata Pro 8100 IWS
La inclusión de un sensor biométrico de huella digital hace que el Maxdata 8100 IWS sea un portátil idóneo para los usuarios y las empresas, preocupados por las seguridad de los datos, pero que no desean que ello supongo una incomodidad, recordando complejas claves.
2007020201. Comparativa portátiles alta potencia
Los sistemas portátiles han evolucionado de forma importante para cubrir un amplio número de funcionalidades. En general son más apreciadas la ligereza del equipo o su autonomía, pero algunos usuarios requieren la máxima potencia por encima de otros factores. Esto permite elegir un equipo que ofrece una buena movilidad pero, sobre todo es capaz de responder a las aplicaciones más exigentes tanto en cálculo como en presentación. Es decir, perfectos sustitutos de los equipos sobremesa de mayor potencia, pero capaces de trabajar en cualquier sitio. Por Javier San Juan
2007020206. Airis Praxis N1005
Muy liviano para tratarse de un equipo de alto rendimiento, por debajo de 3 kilos, el modelo de Airis en esta comparativa ofrece una atractiva estética, gran potencia y una configuración muy completa, con lo que reúne cualidades tanto funcionales como decorativas.
2007020205. HP Pavilion dv9085
Con una amplia pantalla panorámica de 17 pulgadas y un potente motor gráfico y de proceso, el Pavilion dv9085 se caracteriza por su amplia capacidad de almacenamiento, gracias a sus dos discos duros internos, e incluye una webcam integrada.
2007020204. Sony Vaio VGN-AR21S
Con su impresionante pantalla panorámica de 17 pulgadas y una resolución de 1.920 por 1.200 puntos este avanzado portátil ofrece la pantalla más amplia, brillante y detallada de cuantas hemos probado en el laboratorio. Y esta no es la única cualidad notable de este equipo.