2008021104. Las ventajas de SOA

Desde Aqua Solutions, su responsable de Marketing y Comunicación, Carlos Burgos habló con BYTE de lo que él considera que son las principales ventajas...

2008021103. El camino hacia SOA

Pablo Carretero, responsable del centro de expertise SOA de Ibermática “SOA es un estilo de arquitectura orientado a maximizar la interoperabilidad, compartición y reutilización de...

2008021102. SOA y los tres Reyes Magos

Francisco Javier García Calvo, Product Manager HP Software Española. Textos, evangelios y leyendas cuentan que, hace más de dos mil años, tres hombres sabios llegaron...

2008011104. Retos y desafíos en el mercado actual de gestión de contenidos

Por: Daniel Rivera, Jefe de Proyecto de Informática El Corte Inglés El mercado de las tecnologías de Gestión de Contenidos ha sufrido una...

2008011103. La evolución del ECM: Unificación de los distintos almacenes de información

Open Text Corporation acaba de revolucionar el mercado de la gestión de los contenidos con la presentación en sociedad de su herramientaContent Services, que...

2008011102. Factores que activarán el mercado del contenido

- A medida que el uso de las tecnologías de gestión de contenidos se extienda, la compra de estas soluciones se desplazará del ámbito...

2008011101. Cómo gestionar correctamente el contenido

Cada vez almacenamos más datos, documentos, informes, cifras, estudios, etc. En definitiva, las empresas poseen cada vez un mayor número de contenidos que no sólo es necesario almacenar. Manuel Navarro

2007121104. La última novedad en llegar, IBS Integrator

La herramienta de IBS garantiza la integración y la capacidad de leer, modificar y convertir información a partir de cualquier plataforma, de una forma...

2007121103. Producto destacado

De entre la gama de ofertas y soluciones que existen en el mercado de la integración nos ha llamado la atención Ensemble, de la...

2007121102. Qué hay que exigir a una herramienta de integración

Seleccionar una plataforma o un software de integración no es tarea fácil. Para ello es imprescindible entender cuáles son sus principales funciones y saber...

2007121101. Integración: cómo conciliar datos y aplicaciones

Las grandes empresas llevan mucho tiempo invirtiendo grandes sumas de dinero en tecnologías de la información, proyectos de e-business y bases de datos. Con un incremento brutal en productos de almacenamiento, los datos se han convertido en la principal estrella del mundo tecnológico. Manuel Navarro

2007111004. ¿Qué ofrecen las empresas?

- Sun Microsystems: “Sun permite a los clientes afrontar sus retos de almacenamiento desde la perspectiva de los sistemas como un conjunto. De ahí...

2007111003. ¿Cómo ayuda la virtualización en el diseño de un centro de datos?

Los centros de datos modernos están sujetos a más limitaciones y presiones como resultado de mayores costes operativos, densidad del equipamiento que alojan y de los requisitos de flexibilidad para ofrecer valor al negocio. También hay otros temas que afectan al diseño y desarrollo de los centros de datos como los crecientes costes de energía, preocupación medioambiental y el gran reto de enfriar los espacios. ¿Y cómo puede ayudar la virtualización y superar las potenciales dificultades? Por Jordi Gascón, director técnico de CA Iberia

2007111002. El cambio de paradigma hacia el almacenamiento en clústeres

Las grandes compañías afrontan un incremento enorme en las cantidades de datos necesarios para gestionar su actividad diaria, lo que ha cambiado radicalmente la manera en que las organizaciones TI evalúan, seleccionan y despliegan la tecnología. Por Sujal Patel, fundador y Director de Tecnología de Isilon Systems

2007111001. El gran reto del almacenamiento

Las necesidades de TI crecen. Más datos, mayores aplicaciones, incremento de la información, movilidad, teletrabajo… Un sinfín de novedades aparece en el mercado de TI casi a diario. Por este motivo las áreas de almacenamiento de las grandes empresas tecnológicas ven como su negocio, lejos de descender sigue creciendo año tras año. Por Manuel Navarro

2007101003. La solución global: Comunicaciones unificadas de Cisco

El sistema Comunicaciones Unificadas 6.0 de Cisco es un amplio sistema de comunicaciones de voz, vídeo, datos y movilidad. Esta versión presenta funciones que...

2007101002. Cómo garantizar la seguridad en las transmisiones de Voz vía IP

A pesar de la euforia suscitada por la aparición de la tecnología VoIP y de sus múltiples ventajas, en términos de costes y sinergias, para el usuario final y de negocio, debemos ser conscientes de los riesgos para la seguridad que conlleva su uso. Si bien este problema, hoy por hoy, todavía no preocupa demasiado al usuario, garantizar la seguridad en el entorno VoIP es clave, ya que en éste entorno se está expuesto a los mismos riesgos que los usuarios IP afrontan diariamente. Christian Buhrow Country Manager de Lancom Systems para España y Portugal

2007101001. Redes IP, adiós Graham Bell

Desde hace ya unos años, las redes IP se han convertido en una prioridad para las empresas. Si bien es cierto, que la telefonía...

2007091101. Servicios TI: La nueva era de la informática

El incremento en la utilización de nuevas tecnologías, así como el uso cada vez mayor de nuevos aparatos y más sofisticados ha hecho que muchas empresas se vean incapaces de gestionar de manera correcta sus recursos informáticos. Y es que, además de saber gestionarlos de forma adecuada, el mantenimiento de los equipos y de la infraestructura informática implica, en numerosas ocasiones un elevado coste que las compañías son incapaces de asumir. Manuel Navarro
contenido zyxel wifi6E

Wifi6E conquista la red en el mundo digital

La demanda de un mayor ancho de banda para las redes actuales deriva del aumento del número de dispositivos conectados a la red. No...
huawei cloud

Cómo impulsar la digitalización con “todo como servicio”

Las empresas han abrazado la nube como uno de los pilares para ejecutar sus estrategias de transformación digital. Muchas de ellas llevan tiempo migrando...
Virtual Cable

Virtual Cable flexibiliza la estrategia cloud de las organizaciones

El crecimiento de la nube es imparable. Por si cabía alguna duda, así lo aseguran los últimos estudios. Según IDC, el mercado de la...

TENDENCIAS

sostenibilidad en las tic green IT

Green IT: la importancia de la tecnología sostenible

La tecnología ha revolucionado nuestra forma de vivir y trabajar, pero tenemos que tratar de ser especialmente cuidadosos para intentar minimizar los posibles impactos...
digitalización transformacion digital bits programacion cobol diseño generativo

El diseño generativo basado en IA redefine el proceso de ingeniería

Hoy en día, los sistemas basados en la inteligencia artificial (IA) y el Machine Learning (ML) permiten aplicaciones que van desde el correo basura...
Seguridad en datos

Cómo transformar datos en valor para el negocio

Es probable que ya hayas leído u oído hablar del impresionante crecimiento en el volumen de datos disponibles en el mundo; un crecimiento que,...
Ciberseguridad, enfoque reactivo

Las 5 claves que están impulsando la ciberdelincuencia

La ciberdelincuencia se ha profesionalizado. En España se han registrado casi 250 mil delitos de estafas informáticas a lo largo de 2022, producidas a través...
Ciberseguridad, enfoque reactivo

¿Cuánta protección ofrecen realmente los ciberseguros a las empresas?

¿Cuánta protección ofrecen realmente los ciberseguros a las empresas?. A medida que el sector se adapta a los crecientes niveles de ciberdelincuencia, las aseguradoras aumentan...

Suscríbete a la revista Byte TI

Suscripción Byte TI ok

La Revista Byte TI está destinada principalemente al responsable del área de informática (CIOs, CISOs, IT Managers, Directores de Sistemas…). Suscríbete y recíbela gratis cada mes.