Estas son las nuevas normas del IVA en el comercio electrónico
El pasado 1 de julio entraron en vigor las nueva normativa sobre el IVA para las compras en línea. Esta novedad se enmarca en el contexto de los esfuerzos destinados
El pasado 1 de julio entraron en vigor las nueva normativa sobre el IVA para las compras en línea. Esta novedad se enmarca en el contexto de los esfuerzos destinados
La mayoría de los proveedores de servicios de transmisión de medios transfieren esta tarifa al usuario final, lo que aumenta el precio, señala un comunicado de la Comisión Europea. Esta
Ya se venía hablando desde hace algún tiempo que la Comisión Europea trabajaba en la implementación de algunos nuevos impuestos encaminados a recaudar de las grandes multinacionales y gigantes tecnológicos
El hecho de ofrecer contenidos televisivos online no es algo nuevo, pero sin embargo pervive una gran paradoja en la Unión Europea según la cual los prestadores (por ejemplo, cadenas
La Comisión Europea ha publicado recientemente un conjunto detallado de directrices para abordar la proliferación de los contenidos ilegales en Internet, que en los últimos años afecta cada vez más
Atos coordina el proyecto europeo ARIES, “reliAble euRopean Identity EcoSystem”, cuyo objetivo es crear un Ecosistema Confiable de Identidad Europea. El proyecto, en el que colaboran 9 empresas y organismos,
La Comisión Europea ha reconocido a la emprendedora Gema Climent como una de las nueve finalistas al Premio Mujer Innovadora 2017 que se entregará el próximo 8 de marzo de Bruselas. Este
El pasado mes de julio, la Comisión Europea abrió un tercer caso antimonopolio contra Google, en esta ocasión por el “dominio abrumador de la compañía en la publicidad online”. Refuerza
La empresa española AGC Flat Glass Ibérica ha experimentado mejoras en el rendimiento hasta un 40% gracias a la transferencia de tecnología facilitada por el proyecto TETRACOM, que está financiado
Apostar por el emprendimiento TIC es una de las apuestas de la Comisión Europea. Y es que, el miedo es una de las razones principales por las que muchas ideas
Turno para Whatsapp. La Comisión Europea parece haber tenido en cuenta las quejas de la alemana Deutsche Telekom e investigará ahora a Whatsapp. Según un documento al que ha tenido
No ha tardado en responder Google a la decisión de la Comisión Europea de investigar a Android y de acusarla de posición dominante. Aunque ésta última ya se preveía, la
HP anuncia que, como socio tecnológico de la Comisión Europea para el proyecto STORM Clouds, ayudará a los municipios de Valladolid (España), Águeda (Portugal) y Thessaloniki (Grecia) a impulsar su
HP ha anunciado que ha sido elegida por la Comisión Europea (CE) para coordinar el proyecto Coco Cloud, que tiene el objetivo de garantizar que los usuarios puedan compartir sus
FI-WARE, una iniciativa creada por la Comisión Europea y que cuenta con el apoyo de Campus Party e importantes empresas TIC europeas, anuncia que amplía el plazo de presentación de
El uso del móvil en otro Estado miembro de la UE para llamar, enviar mensajes o descargar datos costaría lo mismo que en el país de origen a partir del
ICOMP (Iniciativa por un Mercado Online Competitivo) ha presentado a la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea, organismo encargado de investigar las supuestas prácticas monopolísticas de Google en
Los días 24 y 25 de octubre durante la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE está previsto que se aborde el Reglamento europeo de Protección
Trusted Shops analiza el proyecto de reforma de la Ley General de Consumidores y Usuarios, aprobado en Consejo de Ministros el pasado 11 de octubre. Este proyecto adaptará la normativa
La Comisión Europea anunció hoy sus propuestas para el desarrollo de un mercado único de las telecomunicaciones para Europa. La GSMA reconoce el compromiso y la dedicación de la comisaria
AYTOS acaba de llegar a un acuerdo con la multinacional VORTAL para la utilización de su plataforma de licitación electrónica. Este acuerdo ha sido firmado por Juan Miquel Aguilar, CEO
El Parlamento Europeo ha dado luz verde a una nueva legislación que prevé la apertura de una serie de frecuencias del espectro radioeléctrico a la banda ancha móvil. Por ejemplo,