Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

Inteligencia Artificial en el turismo

El impacto positivo de la Inteligencia Artificial en el turismo

Por: Xabier Zabala, COO de HBX Group

La tecnología siempre ha sido una aliada del turismo. En un sector donde lo fundamental ha sido siempre el trato humano, la tecnología ha facilitado conocer nuevos destinos, así como organizar y operar viajes de una manera mucho más sencilla y efectiva desde la introducción de tecnologías como los ordenadores o internet. Pero si hay un avance que ahora mismo está cambiando las reglas del juego, es la Inteligencia Artificial.

Lo que hace apenas unos años parecía ciencia ficción, como asistentes virtuales que forman a nuevos empleados o sistemas de auto-aprendizaje que detectan el fraude con altísima precisión, hoy es una realidad cotidiana en muchas empresas turísticas. Algunas de las compañías turísticas tecnológicamente más avanzadas incluso cuentan con soluciones de IA que les permiten ofrecer experiencias personalizadas a todos sus clientes.

Pero no todo es tan sencillo. Implementar estas tecnologías requiere tiempo, inversión y, sobre todo, una fuerte preparación previa. Para una implementación exitosa de soluciones de IA es fundamental contar con datos bien estructurados y de alta calidad, así como con unos procesos optimizados. En muchas ocasiones, estos dos factores se convierten en el principal motivo por el que no se obtienen los resultados esperados.

La Inteligencia Artificial en el turismo

En HBX Group la innovación tecnológica es parte de nuestro ADN, y hemos implementado soluciones de IA generativa en áreas donde ya están marcando la diferencia:

  • Automatización de la atención al cliente: Gracias a una nueva plataforma multicanal con traducción simultánea y acceso instantáneo a datos como reservas o incidencias, podemos ofrecer un servicio más ágil y personalizado. Esto no solo mejora la experiencia del viajero, también alivia la carga de trabajo de los equipos humanos
  • Gestión del conocimiento: La IA nos ayuda a organizar y extraer valor de montañas de documentación interna. Lo que antes llevaba horas, ahora se resuelve en minutos, facilitando decisiones más rápidas y acertadas
  • Formación con asistentes virtuales: En un sector donde el trato humano es diferencial, contar con avatares de voz que permiten a los nuevos empleados simular situaciones reales es una herramienta clave. Permiten entrenamientos más realistas, adaptados al entorno y en varios idiomas
  • Generación de contenidos: Desde descripciones de hoteles hasta itinerarios personalizados, la IA permite crear textos localizados y coherentes en múltiples idiomas, sin perder calidad editorial
  • Análisis de imágenes: Gracias a la visión artificial, podemos revisar grandes volúmenes de fotos y vídeos, optimizando catálogos visuales y detectando posibles fraudes, como alojamientos no verificados

En los próximos meses veremos cómo estas capacidades se expanden aún más. Los asistentes virtuales serán cada vez más comunes, el contenido generado por IA se convertirá en la norma, y las interfaces conversacionales, como los chats inteligentes, ganarán terreno como canal preferido de interacción. Además, agentes de IA se encargarán de las tareas más repetitivas y liberarán a los equipos de expertos para poder centrarse en anticiparse a las necesidades de los clientes ofrecer un nivel de servicio superior.

En los próximos años, la adopción efectiva de soluciones de IA por parte de las compañías del sector del turismo creará una brecha competitiva y quienes mejor se adapten a esta nueva realidad obtendrán una gran ventaja al poder ofrecer una experiencia superior tanto a sus clientes como a sus empleados.

Autor: Xabier Zabala, COO de HBX Group

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.