Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

Fernando Jofre trabajadores en remoto correo

Los asistentes y las apps de mensajería eclipsarán a las redes sociales en dos años

Hoy en día las aplicaciones vinculadas a las redes sociales son sin duda las más populares, pero según un estudio reciente realizado por Gartner, serán eclipsadas por los asistentes en tan sólo un par de años.

A finales de Febrero, la consultora y analista del mercado publicó los resultados de un estudio sobre el uso de las aplicaciones móviles en Estados Unidos, Reino Unido y China, en el que se reflejaba que el número de consumidores que emplean apps de mensajería y asistentes personales virtuales (VPA, por sus siglas en inglés) sigue creciendo, como era de esperar.

De tal forma que el colectivo de usuarios de éstas últimas ha pasado del 31% en el 2015 al 35% en el 2016. Mientras que los usuarios de apps de mensajería fueron un 71%, lo que supone un incremento de tres puntos con respecto al año anterior.

El número de consumidores que emplean apps de mensajería y asistentes personales virtuales (VPA, por sus siglas en inglés) sigue creciendo

Por el contrario, en lo que respecta a aplicaciones de redes sociales (que son las más populares con un 83% de usuarios), su cifra ha bajado dos puntos con respecto al 2015. También bajaron las de video y mapas, quedándose en un más que honroso 71%.

Terminamos la batería de cifras comentando que las de comercio electrónico crecieron cuatro puntos, para situarse en el 60%.

Los VPAs están creciendo (Siri y Google Now, concretamente), utilizándose principalmente para saber el pronóstico del tiempo, localizar sitios cercanos, o conocer las últimas noticias. El uso de estos asistentes es por ahora residual, aunque todavía queda por explotar todo su potencial, que crece día a día con el perfeccionamiento de la Inteligencia Artificial y el machine learning, dado que poco a poco son capaces de atender consultas más complejas.

De hecho, no nos debería sorprender en breve que reemplacen a otras apps tradicionales, de tal forma que los usuarios tendrán estos “atajos”, para disponer de información de una forma más consolidada.

En Estados Unidos y Reino Unido, Facebook Messenger y WhatsApp son las aplicaciones de mensajería más empleadas, siendo WeChat la líder en China. A medida que éstas van acaparando más funcionalidades (recordemos el reciente asalto de los estados de WhatsApp clonando a Snapchat), irán acaparando a los usuarios para retenerles con todo tipo de experiencias, como el eCommerce social, por ejemplo.

En cuanto los desarrolladores y empresas integren bots en plataformas sociales se eliminará la necesidad de ir cambiando entre aplicaciones, y con ellos se atenderán tareas tales como atención al cliente o potenciar las ventas de productos y servicios.

Por el momento, de la encuesta de Gartner se desprende que, a finales del 2016, sólo el 33 % de los entrevistados usaba de 6 a 10 apps, lo que supone un descenso del 6,2% con respecto al año anterior.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.