La computación cuántica se perfila como una de las principales tendencias para este año. Según el informe ‘2025 Digital Trends’ de Softtek, la capacidad de manipular electrones, fotones y átomos mediante principios como la superposición y el entrelazamiento podría acelerar exponencialmente el desarrollo tecnológico, marcando un cambio de paradigma en múltiples niveles.
Las empresas están creando ecosistemas de colaboración y experimentación para explorar aplicaciones concretas de las tecnologías cuánticas. Estos esfuerzos buscan establecer estrategias sólidas que generen oportunidades, mejoren la planificación estratégica y fomenten la innovación, la eficiencia y la rentabilidad. La clave para aprovechar al máximo el potencial cuántico radica en formar equipos interdisciplinarios que incluyan expertos en física cuántica, programación y negocios.
“El almacenamiento cuántico y el Quantum Internet están transformando cómo gestionamos y compartimos información, asegurando tanto eficiencia como seguridad. Además, la combinación de la computación cuántica con la inteligencia artificial multiplica las posibilidades: desde el diseño de materiales innovadores y tratamientos médicos personalizados hasta mejoras en las previsiones climáticas y el análisis de riesgos”, señala Doris Seedorf, CEO de Softtek para España.
Crecimiento del mercado de la computación cuántica
Las tecnologías cuánticas están siendo aprovechadas en tres áreas principales: la simulación precisa de materiales, el impulso de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje profundo, y el cifrado cuántico. Estas innovaciones no solo mejorarán la ciberseguridad, sino que también optimizarán la asignación de recursos y transformarán la toma de decisiones estratégicas con mayor precisión y rapidez.
El mercado de la computación cuántica se espera que crezca un 25,4% anual, alcanzando los 460.700 millones de dólares en 2032, impulsado por inversiones públicas y privadas en investigación y desarrollo, según Market.us Scoop. Softtek destaca el impacto disruptivo que estas aplicaciones tendrán en diversas áreas:
- Un nuevo panorama de ciberseguridad. La tecnología cuántica promete transformar los estándares de protección digital con métodos de cifrado revolucionarios, como la criptografía cuántica. Esta innovación permite crear y distribuir claves prácticamente invulnerables a la intercepción o el descifrado, dificultando el trabajo de los ciberdelincuentes. Además, la ciberseguridad cuántica abrirá la puerta a avances en la detección de fraudes, especialmente en sectores clave como el procesamiento de pagos. Las grandes tecnológicas deberán adaptar sus infraestructuras en la nube para fortalecer sus sistemas contra posibles brechas, identificando aplicaciones, canales y sistemas críticos que requieran respuestas inmediatas y resiliencia ante nuevas amenazas
La era cuántica está más cerca: Softtek presenta la tendencia tecnológica que marcará el 2025
- Cloud cuántica. La llegada de la computación cuántica a la nube será un hito que la hará accesible a gran escala. Empresas, investigadores y desarrolladores de todo el mundo podrán acceder a su inmenso potencial sin necesidad de hardware especializado. La integración de Unidades de Procesamiento Cuántico (QPU) en entornos cloud permitirá ofrecer capacidades cuánticas a través de Internet, combinando la potencia de la mecánica cuántica con la escalabilidad de la nube. Esta democratización tecnológica abrirá la puerta a avances disruptivos en múltiples sectores, desde la ciberseguridad hasta la optimización de tratamientos médicos, la gestión de infraestructuras inteligentes y el análisis avanzado de procesos industriales
- Gestión de datos revolucionaria. La nube cuántica marcará un antes y un después en la gestión de la información, ofreciendo opciones de almacenamiento más seguras y estables, y optimizando el uso del espacio disponible. Los ordenadores cuánticos podrán ejecutar cálculos a mayor velocidad, permitiendo analizar datos de manera más ágil y precisa. Esto será determinante para impulsar áreas como la analítica predictiva y el aprendizaje profundo basado en IA
- Internet cuántico. El Internet cuántico promete transmitir información con un nivel de seguridad y eficiencia sin precedentes. En el corazón de esta tecnología se encuentra el Quantum Key Distribution (QKD), un avanzado protocolo que permite intercambiar claves encriptadas de forma prácticamente invulnerable a ciberataques. A medida que esta infraestructura evolucione, el QKD se convertirá en un pilar fundamental, aumentando la seguridad en el tráfico de datos y abriendo la puerta a aplicaciones revolucionarias
- Fusión de computación cuántica e IA. La combinación de computación cuántica e inteligencia artificial está impulsando una nueva era de innovación en sectores clave como el diseño de materiales, la medicina personalizada, la predicción climática y el análisis de riesgos. Gracias al Quantum Machine Learning (QML) y a las propiedades únicas de los qubits, los modelos de IA podrán entrenarse a velocidades mayores, resolviendo problemas complejos en menos tiempo y revolucionando la ciencia, la tecnología y la toma de decisiones estratégicas en todos los ámbitos