Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

La transición del sector energético pasa por el análisis de los datos, la interconexión de la cadena de valor y la automatización

El sector energético debe descarbonizarse, así como volverse mas sostenible y eficiente

El sector energético está haciendo frente a un contexto marcado por los altos precios de la energía, los cambios en los modelos de comercialización y los nuevos acuerdos alcanzados en el marco de la Unión Europea para rebajar la factura eléctrica.

De esta forma, la transición energética y la digitalización han centrado el debate «Transición hacia un nuevo modelo energético, descarbonizado, eficiente y sostenible» de enerTIC, donde se han compartido los proyectos en los que trabajan los directivos de este sector.

En este desayuno han participado: Acciona Energía, Capital Energy, Comunidad de Madrid, EDP Solar, Enagas, Enel, Engie, Exolum, Fenie Energía, i-DE, IDAE, Nedgia, Redexis y UFD, junto con Barbara IoT, Carlo Gavazzi, GMV, Google Cloud, Ibermática y Schneider Electric.

Cambios sector energético

Como retos planteados, los directivos reunidos en el desayuno destacaron:

  • enfrentarse a una generación de energía más descentralizada e integrar a los prosumidores en la red con todas las garantías.
  • la adaptación del mercado eléctrico a los nuevos modelos de negocio de las renovables.
  • avanzar en las garantías de origen, un aspecto en el que hoy España está por detrás respecto a otros países.
  • limitaciones regulatorias, que suponen un freno para la innovación en empresas reguladas.
  • la falta de talento especializado en el mundo TI y también en el energético.
  • colocar en el centro a los consumidores y usuarios en los proyectos de transformación tanto energética como digital.
  • la falta de estandarización, que dificulta la flexibilidad en los mercados.
  • la concienciación de los consumidores hacia hábitos y conductas eficientes.
  • gestionar de forma adecuada la resistencia al cambio de los empleados y usuarios de la tecnología.

El sector energético debe descarbonizarse, así como volverse mas sostenible y eficiente

Gemelos digitales, IoT, IA y digitalización de procesos

Las principales innovaciones están relacionadas con el mantenimiento predictivo, el análisis de los datos y su captación en tiempo real, la monitorización y el control de los activos, infraestructuras y redes.

En cuanto a tecnologías, especial mención a:

  • Gemelos digitales, que ayudan a modelar distintos escenarios futuros y agilizan la puesta en marcha de las iniciativas en el contexto real
  • Digitalización de las comunicaciones con clientes y uso de aplicaciones móviles
  • Analítica de grandes volúmenes de datos con Big Data
  • Proyectos de sensorización con tecnología IoT y Edge Computing para el control de instalaciones dispersas
  • Inteligencia Artificial enfocada en el mantenimiento predictivo, la digitalización y automatización de procesos o la realidad virtual para la formación en remoto

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.