Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

Grupo Avintia se une a Alastria en el desarrollo de la tecnología blockchain

Grupo Avintia se une a Alastria en el desarrollo de la tecnología blockchain

La compañía declaró que respalda la decisión de apoyar el compromiso con la innovación y la transformación digital en los sectores de la construcción y los bienes raíces. Avintia se ha incorporado a la organización sin ánimo de lucro Alastria, un consorcio multisectorial que apuesta por la economía digital en base a la tecnología blockchain.

Antonio Martín Jiménez, presidente de Grupo Avintia dijo a EP que: ”El Blockchain ya está cambiando la forma en que hacemos negocios a nivel mundial, y la industria de la construcción no puede quedar fuera de este desarrollo. Debe destacarse en términos de crecimiento e innovación y la implementación de estas tecnologías”.

Hay que señalar que Alastria aboga por un enfoque único e innovador que puede predecir las necesidades sociales. En este caso, se refiere al uso de productos y servicios basados en tecnología distribuida. De hecho, el modelo operativo de la asociación es dinámico y se mueve en forma de espiral para movilizar e inspirar a los miembros a transformar y utilizar la tecnología de forma compartida. De esta manera, la adhesión a Alastria cuenta con 560 socios en 21 campos de actividad diferentes, lo que constituye «una muestra más de la disposición cambiante del Grupo Avintia y la innovación en el ámbito y universo de la arquitectura”.

“Estamos comprometidos a promover niveles interdepartamentales a nivel internacional», dijo Jiménez, que enfatizó el enfoque estratégico que está desarrollando Alastria y su compromiso con el valor compartido. Por otro lado, Montse Guardia, Gerente General de Alastria, cree que la contratación de Grupo Avintia ha demostrado sumar conocimiento y experiencia al ecosistema. «Estamos comprometidos con la innovación y el desarrollo de soluciones basadas en tecnología, especialmente blockchain».

Con el fin de aumentar la transparencia general y simplificar la comunicación con los clientes, Guardia ha concluido que Blockchain ya es una herramienta utilizable que puede proporcionar casos de uso muy útiles para las industrias inmobiliaria y de la construcción. Sus usos incluyen operaciones inmobiliarias, trazabilidad de materiales, procesos de gestión de la construcción y cadenas de valor en general.

 

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.