NetApp e Intel han unido fuerzas para lanzar NetApp AIPod Mini, una solución de infraestructura diseñada para acelerar la implantación de la inteligencia artificial en empresas de todos los tamaños, especialmente en aquellas unidades de negocio que no cuentan con grandes presupuestos ni equipos técnicos especializados. Con este lanzamiento, ambas compañías buscan democratizar el acceso a la IA generativa aplicada a flujos de trabajo concretos, reduciendo tanto los costes como la complejidad técnica.
Diseñado específicamente para funciones departamentales, NetApp AIPod Mini ofrece una combinación de hardware optimizado, almacenamiento seguro y flujos de trabajo preconfigurados, facilitando la creación de soluciones personalizadas basadas en inteligencia artificial. Esta herramienta permite, por ejemplo, automatizar la redacción de documentos legales, ajustar precios de forma dinámica o anticipar fallos en líneas de producción.
“Nuestra misión es desbloquear la IA para todos los equipos a todos los niveles sin las barreras tradicionales de complejidad o coste”, afirma Dallas Olson, director comercial de NetApp. “Estamos convirtiendo los datos empresariales propios en potentes logros de negocio”.
Desde Intel, también destacan el valor estratégico de esta colaboración. “Una buena solución de IA debe ser a la vez potente y eficiente para garantizar que ofrece un sólido retorno de la inversión”, asegura Greg Ernst, vicepresidente corporativo y director general para América de Intel. “Al combinar los procesadores Intel Xeon con las robustas capacidades de gestión de datos y almacenamiento de NetApp, la solución NetApp AIPod Mini ofrece a las unidades de negocio la posibilidad de desplegar la IA para hacer frente a sus retos específicos”.
La nueva propuesta conjunta promete simplificar la adopción de inteligencia artificial en departamentos concretos, con una solución asequible, potente y segura.
Un nuevo enfoque: modularidad, rendimiento y seguridad
NetApp AIPod Mini se apoya en un diseño modular y flexible que integra los procesadores Intel Xeon 6 con Intel AMX (Advanced Matrix Extensions), y en el almacenamiento all-flash seguro de NetApp, todo ello gestionado con una profunda integración en entornos Kubernetes. Esto permite desplegar flujos de trabajo de Generación Aumentada por Recuperación (RAG), combinando IA generativa con datos propios para ofrecer análisis más precisos y relevantes.
La propuesta se estructura sobre la plataforma abierta Open Platform for Enterprise AI (OPEA), lo que garantiza compatibilidad, escalabilidad y adaptabilidad en función de las necesidades de cada negocio. Gracias a este enfoque, NetApp AIPod Mini no solo reduce los costes operativos, sino que también minimiza los tiempos de puesta en marcha.
Tres pilares: asequible, sencilla y segura
- Asequible: la solución ha sido pensada para ajustarse a los presupuestos departamentales sin renunciar a capacidades de nivel empresarial. La escalabilidad permite empezar con una inversión reducida e ir ampliando según evolucionen las necesidades.
- Sencilla: con un diseño de referencia validado y flujos de trabajo listos para usar, AIPod Mini agiliza el despliegue, reduce la curva de aprendizaje y elimina la necesidad de personal especializado.
- Segura: la gestión local de los datos y las funcionalidades integradas de ciberresiliencia, como el control de versiones, los accesos restringidos y la trazabilidad, convierten al sistema en una solución confiable, incluso en entornos altamente regulados.
Disponibilidad
NetApp AIPod Mini con Intel estará disponible en el verano de 2025 a través de distribuidores y partners estratégicos de todo el mundo.