Hitachi Storage Virtualization Operating System (SVOS) es la primera implementación de software independiente de la mejor virtualización de almacenamiento de Hitachi. Este nuevo sistema operativo de almacenamiento proporciona una arquitectura de software común que duplica la vida útil de las arquitecturas de hardware, abarca todo el espectro del portfolio de infraestructura de Hitachi y mejora y amplía los beneficios de la virtualización de servidor. Los clientes de SVOS tienen una amplia gama de opciones, flexibilidad y una infraestructura simple para conseguir una ruta de acceso preparada para el futuro al centro de datos definido por el software; todo ello, sin las complejas capas que suponen las ofertas del resto de competidores. Como una evolución del exitoso sistema operativo de almacenamiento empresarial de Hitachi, SVOS proporciona la flexibilidad de arquitecturas definidas por el software con las funciones comprobadas del software de almacenamiento empresarial de Hitachi. Entre las características principales se incluyen la optimización flash, la virtualización de almacenamiento avanzada, el almacenamiento por niveles automatizado, la migración de datos sin interrupciones y una nueva función nativa de dispositivo activo global que proporciona capacidades activo-activo de varios sistemas y centros de datos sin necesidad de una aplicación, algo fundamental en el sector.
Hitachi Storage Virtualization Operating System
0
La confianza en la integridad de las relaciones: de la escritura cuneiforme a la...
Es cierto que la capacidad de grabar y preservar la información de una forma permanente ha tenido un gran impacto en las relaciones sociales...
Cómo digitalizar la empresa a través de la integración y la innovación
Una solución ERP integrada es el motor del cambio tecnológico en la empresa. Pero no cualquier software de gestión puede desempeñar este rol. El...
Simplifica tu día a día con Workplace Pure
Los servicios polifacéticos de Workplace Pure de Konica Minolta han sido desarrollados para acelerar el manejo de las tareas diarias y así permitir más...
TENDENCIAS
4 claves para que el CIO evite la pérdida de datos
La democratización de los datos se ha convirtido en un elemento indispensable para asegurar la competitividad de las compañías. Y es que, las empresas...
Cloud se convierte en el motor del cambio de la telefonía
La adopción de la nube en España se ha consolidado y se espera que siga creciendo en 2023. De hecho, según el Informe del...
La nube como motor del cambio: de la telefonía tradicional a la telefonía cloud
La adopción de la nube en España se ha consolidado y se espera que siga creciendo en 2023. De hecho, según el ‘Informe del...
Las empresas quieren rentabilizar la nube: FinOps, megatendencia en 2023
Las compañías continúan escalando en su transformación digital, siendo la nube la base de la digitalización que otorga a la empresa la agilidad y...
Qué debe valorar el sector financiero para desplegar una nube de datos híbrida
En todos los sectores, el uso de datos y de la analítica está ayudando a las organizaciones a adquirir capacidades de resiliencia y flexibilidad,...