Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

Fernando Jofre

¿Estás en el 18 %?

Según el último Índice de Riesgo Cibernético Mundial (CRI) elaborado conjuntamente por Trend Micro y el instituto Ponemon, y correspondiente al análisis realizado durante el segundo semestre del pasado año, resulta que el 18% de las empresas españolas cree que sufrirá alguna vulnerabilidad en 2022.

De tal manera que el trabajo remoto y la infraestructura cloud son los principales riesgos para las organizaciones.

Nada menos que el 76% de las organizaciones globales creen que serán atacadas con éxito en los próximos 12 meses, y de ellas, un 25% estima que será “muy probable” y “probable” el 30%.

Todas las cifras anteriores, son “creencias”, pero ahora abordemos realidades…

En este mismo documento el 84% de las organizaciones encuestadas afirma haber sufrido uno o más ciberataques con éxito en los últimos 12 meses, y esta cifra desciende a un 29% en España. Casi una de cada tres.

Pero más de un tercio de los encuestados reconoce que esa cifra de ataques era de siete o más en esos doce meses, y concretamente en España nada menos que un 18% había sido víctima de ese rango de ataques.

¿Qué es lo que más preocupa a nivel mundial? No sorprende la respuesta la verdad… El ramsomware, el phishing/ingeniería social, la denegación de servicio (DoS), las redes de bots y los ataques man-in-the-middle. Evidentemente las consecuencias negativas de estas acciones son la pérdida de datos, el coste de consultores expertos externos y la pérdida de clientes.

Quizá precisamente la adecuación al nuevo escenario cloud y al trabajo remoto se haya hecho aceleradamente a raíz de la pandemia, y necesite cierta revisión.

Ante esta realidad, si el 18% de nuestras empresas cree que va a tener problemas de ciberseguridad, resultaría imperdonable que los autónomos y pymes no aprovecharan recursos como el Kit Digital para mejorarla. Cierto es que 125 € por dispositivo de los empleados no es mucho, pero algo seguro que se puede hacer.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.