El horizonte de la inteligencia artificial autónoma ya no es un concepto futurista, sino una realidad tangible. Los agentes de IA, sistemas capaces de tomar decisiones y ejecutar acciones sin intervención humana directa, están transformando la manera en que operan las organizaciones. En este contexto, la plataforma SAS Viya emerge como una de las grandes impulsoras de este cambio, al combinar automatización inteligente con un enfoque sólido en ética, gobierno y control humano.
Uno de los elementos clave que diferencia la propuesta de SAS es su solución SAS Intelligent Decisioning, disponible en la plataforma de IA SAS Viya, que permite a las organizaciones diseñar, desplegar y escalar agentes de IA sin renunciar a la supervisión humana ni al cumplimiento normativo. Esta solución responde a una necesidad creciente en el mercado: agentes de IA confiables, explicables y alineados con los valores del negocio.
“El enfoque de SAS hacia los agentes de IA alcanza un equilibrio crítico entre la toma de decisiones autónoma y el gobierno ético”, afirma Nick Patience, vicepresidente y responsable de Herramientas y Software de IA en The Futurum Group. “Sus agentes inteligentes representan no solo un avance tecnológico, sino también un marco pragmático para la adopción responsable de IA por parte de las empresas”.
IA colaborativa y decisiones con propósito
La estrategia de SAS para sus agentes de IA se basa en tres pilares fundamentales: decisiones, equilibrio humano-IA y gobierno:
- El primero de ellos se refiere a un enfoque híbrido que combina el rigor analítico de SAS con el razonamiento flexible de los grandes modelos de lenguaje, lo que permite crear agentes de IA con resultados fiables y contextualizados.
- En segundo lugar, SAS proporciona las herramientas necesarias para definir el nivel adecuado de autonomía en función del tipo de tarea, el riesgo asociado y los objetivos empresariales. Esto permite que la IA opere de forma independiente en procesos rutinarios, mientras que los humanos conservan el control en situaciones estratégicas o éticamente complejas.
La plataforma SAS Viya redefine el papel de la inteligencia artificial en las decisiones empresariales críticas
- El tercer pilar, el gobierno, es el que marca la diferencia en sectores altamente regulados. La solución de SAS integra de forma nativa mecanismos de auditoría, privacidad y detección de sesgos, garantizando que los agentes no solo sean eficaces, sino también responsables.
Según Tiffany McCormick, Directora de Investigación de IDC, “la confianza y la capacidad de explicación se están estableciendo como diferenciadores clave en el gobierno de la IA entre los proveedores de tecnología”. En su opinión, “SAS está dando pasos significativos para liderar el sector a la hora de responder a la creciente demanda de agentes de IA con un compromiso claro con el rigor ético”.
Una hoja de ruta centrada en valor, control y productividad
SAS Viya no solo facilita la creación de agentes inteligentes, sino que también acompaña a las organizaciones durante todo su ciclo de vida: desde la preparación de datos hasta el monitoreo y ajuste continuo. Esto permite un control total del rendimiento, cumplimiento y seguridad de cada agente.
Además, la compañía ya trabaja en la próxima generación de herramientas dentro de la plataforma, como asistentes de productividad tipo co-piloto que ayudarán a los usuarios a trabajar de forma más eficiente, sin perder de vista los objetivos organizacionales. También están en desarrollo agentes preconfigurados por sectores, que se integrarán directamente en flujos como la ingeniería de datos o la gestión de la cadena de suministro.