Con más de 2.000 asistentes, entre líderes tecnológicos, socios estratégicos y desarrolladores, el evento Current London 2025 se ha consolidado como uno de los encuentros clave del año para quienes trabajan en inteligencia artificial (IA), analítica avanzada y arquitectura de datos en tiempo real. Organizado por Confluent, la empresa detrás de la plataforma líder de data streaming basada en Apache Kafka, el evento ha servido para marcar un nuevo hito: la unión definitiva entre procesamiento batch y en tiempo real, esencial para los nuevos agentes inteligentes y flujos analíticos.
La gran novedad presentada fue la evolución de la plataforma de streaming unificado, capaz de alimentar en tiempo real tanto sistemas operacionales como analíticos. Según Shaun Clowes, Chief Product Officer de Confluent, esto responde a una necesidad urgente de las organizaciones: “Los problemas del software moderno son casi siempre problemas de datos. Tanto si se está creando una experiencia de cliente, una aplicación interna, un informe o un flujo de trabajo de IA, lo más difícil es obtener los datos correctos, en la forma correcta, y en el lugar correcto en el momento adecuado.”.

Clowes subrayó que los sistemas actuales se han vuelto profundamente dependientes de datos en tiempo real: desde promociones en retail que se adaptan al inventario, hasta agentes de IA que optimizan rutas logísticas al segundo. “Estamos expandiendo el número de decisiones que esperamos que el software tome, profundizando su complejidad y reduciendo la ventana de tiempo para hacerlo”, explicó, advirtiendo que sin una infraestructura de datos en streaming robusta, los fallos de latencia o contexto incompleto pueden convertir una IA avanzada en una “chaos machine”.
Entre las demostraciones destacadas estuvo la del banco River, una institución financiera global que ha rediseñado su proceso de solicitud hipotecaria con flujos de datos gobernados, enriquecidos y distribuidos a través de Kafka y Confluent, logrando mayor precisión y menos intervención humana.
Current London 2025: Apache Kafka, datos e IA moderna
Por su parte, Jay Kreps, CEO y cofundador de Confluent, puso en valor el papel central de Apache Kafka en este nuevo paradigma. “Hay más de 100.000 organizaciones que utilizan Kafka en producción. La energía en la comunidad Kafka nunca ha sido tan alta”, afirmó en el marco del Current London 2025. Además, celebró la llegada de Apache Kafka 4.0, que elimina la dependencia de Zookeeper y mejora la fiabilidad de los consumidores gracias a un reequilibrio más ágil y simple.
Current London 2025: La revolución del streaming de datos se afianza como el pilar de la IA moderna
Kreps también presentó importantes avances en Confluent Cloud, la solución cloud-native de la compañía, que ahora permite una escalabilidad elástica en clústeres adaptados a cada tipo de carga: desde latencia baja hasta transferencia masiva de datos al menor coste. El nuevo clúster Prate, por ejemplo, reduce costes hasta un 90% mediante escritura directa en almacenamiento de objetos, ideal para cargas con menor exigencia de latencia.
En cuanto a despliegues híbridos y multicloud, la compañía ha reforzado su estrategia con Cluster Linking entre nubes y el próximo lanzamiento del Unified Stream Manager, que permitirá gobernar entornos distribuidos desde una consola unificada, aplicando políticas globales de seguridad y cifrado. “Imaginad poder establecer una política de cifrado en un único lugar y, con sólo pulsar un botón, aplicarla a todo el parque de streaming.”, adelantó Kreps.
El evento «Current London 2025», dejó clara la visión de Confluent: poner en movimiento los datos para alimentar una nueva generación de software inteligente, capaz de responder en tiempo real a un mundo que ya no se detiene. Y lo hace no solo con tecnología, sino con una comunidad global vibrante que, como subrayó Kreps, “continua mejorando”.