Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

José Joaquín Flechoso Cibercotizante

La pandemia del teletrabajo

En las rebajas es muy típico aquello del dos por uno, y algo parecido ha pasado aquí: dos pandemias por el precio de una, y me explico….

Cuando algún iluminado dijo que “tendríamos algún caso aislado” refiriéndose al coronavirus, nadie se lo tomó en serio y nos pilló con el paso cambiado. El resto ya lo sabemos: confinamiento hasta nuevo aviso. Esto motivó poner en marcha el teletrabajo como remedio de urgencia para aquellas actividades susceptibles de aplicar, pero tanta improvisación y falta de método, ha provocado una saturación imposible de digerir.

Hemos perdido la costumbre de hablar por teléfono y todo lo hacemos vía videoconferencia. La hiperinflación de webinars hace que se solapen unos con otros, convocándonos a múltiples actos con temáticas repetitivas y a veces, de escaso interés. Lo positivo, es que ahora somos muy puntuales. Nos hemos vuelto youtubers improvisados, pero… ¿tal vez somos conferenciantes compulsivos? Yo por si acaso, me lo voy a revisar.

Con la pandemia hemos perdido la costumbre de hablar por teléfono y todo lo hacemos vía videoconferencia

Lo que ya no tiene tanta gracia, es la dependencia del teletrabajo de algunas organizaciones para con sus empleados, que a veces hacen jornadas sin horario. Desde el 5 de diciembre de 2018 cuando se promulgo la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) está reconocido el derecho a la desconexión digital que protege a los trabajadores de jornadas abusivas, donde no se respetan horarios, ni tiempo de ocio, o vacaciones, invadiendo el espacio digital propio, por quienes ostentan la jefatura hacia sus subordinados. Convenios colectivos como el de Telefónica, BBVA u Orange, por poner algunos ejemplos, ya contemplaban estos derechos para con sus trabajadores al amparo de la mencionada ley y constan recogidos en sus convenios, con anterioridad a las dos pandemias: la del COVID-19 y la del teletrabajo…

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.