Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

Business Edition con Morpheus

El 42% de las empresas afirma que la nube no ha cumplido sus expectativas

Factores como planes de precios poco flexibles, herramientas de gestión que no ofrecen el nivel de control necesario y datos que no se almacenan donde deberían, supone un aumento del gasto en la nube de un 25%.

Así se destaca en el informe de Couchbase‘Evolución de la nube’, donde se revela que una compañía en España de media gasta más de 25M€ al año en servicios en la nube, esto supondría que dichas empresas podrían ahorrarse más de 5,1m o destinarlos a otra cosa si las empresas y los proveedores de la nube resolvieran todos los retos.

“No se puede negar el impacto de la nube en las grandes empresas, ya que les otorga una mayor escalabilidad y agilidad. De igual forma, a las pequeñas empresas les da un acceso a servicios y aplicaciones que nunca podrían implementar internamente”, afirma Esaú Alonso, Country Manager de Couchbase para España y Portugal.

Gasto en la nube 

La encuesta ha revelado que los servicios en la nube no están cumpliendo las expectativas, e incluso, están sumando complicaciones además de costes. De hecho, el 46% de las compañías españolas aseguraron que las decisiones tomadas en el pasado sobre la nube habían dificultado los proyectos de transformación digital en 2021, y para un 45% les había resultado más costoso.

En concreto, entre los factores que las compañías consideran que aumenta el gasto en la nube se encuentran:

  • la necesidad de mejorar la seguridad y el cumplimiento de las normas
  • la falta de información sobre el gasto de las compañías y fórmulas para optimizar costes
  • la dependencia de un proveedor
  • los planes de precios pocos flexibles
  • el hecho de que los datos no se almacenen en el lugar necesario para cumplir con los requisitos normativos o de rendimiento

El 42% de las empresas españolas afirman que los servicios en la nube adoptados en los últimos 3 años no han cumplido las expectativas

Transición de la infraestructura 

En España, el 47% de las empresas han tenido que reducir su interés en la transformación digital de su negocio debido a los retos que plantea los servicios en la nube, mientras que el 46% ha elegido servicios en la nube que no ofrecen la posibilidad de escalar el negocio para satisfacer la demanda.

Pese a todo ello,el 95% de los encuestados a nivel global afirma que el aumento del movimiento de la infraestructura a la nube es inevitable.

A todo esto, se suma el aumento del gasto en la nube. Así, las compañías quieren que el 58% de su gasto en TI se invierta en la nube pública para 2025, mientras que en España actualmente está al 46%, cerca de alcanzar el objetivo.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.