Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

Mujeres Brecha salarial TI

Solo un 12% de mujeres españolas dirigen empresas tecnológicas

La presencia de mujeres en el campo de las disciplinas STEM sigue siendo baja y los cambios en los últimos 20 años han sido mínimos. En tecnologías de la información, la presencia femenina ha aumentado del 33% al 37,4%. Sin embargo, en carreras como ingeniería informática y eléctrica, son menos propensas a elegirlas.

La escuela online tecnológica Tokio School, apunta que hay un creciente interés femenino por sectores tecnológicos como los videojuegos o el análisis de datos. A pesar de ello,  la inclusión laboral de las mujeres en el sector tecnológico no muestra mejoras significativas.

“Los perfiles femeninos son muy top y casi todos tienen una relación de algún tipo con la investigación o la docencia aparte de sus trabajos”, explica Leticia García, Coordinadora editorial de Tokio School. Este centro cuenta con un 12% de estudiantes femeninas, pero hacen una firme apuesta por incorporar como profesoras a mujeres especializadas en este ámbito.

Las mujeres en los puestos directivos relacionados con la tecnología

El número de mujeres en puestos directivos en el campo de Tecnología y Telecomunicaciones ha aumentado, pasando del 8% al 12%, según un estudio realizado por Fedea.

Actualmente, las matriculaciones de mujeres en estudios STEM representan el 35% del total de estudiantes de estas áreas

Los departamentos con mayor presencia femenina en la dirección son Servicios Financieros e Inmobiliarios, así como Materiales Básicos, Industria y Construcción. Además, 10 filiales españolas de multinacionales tecnológicas están dirigidas por mujeres, como Microsoft, HP, IBM, Siemens, Google, Twitter, Facebook, LinkedIn, eBay y NetApp. Sin embargo, la presencia femenina sigue siendo minoritaria.

El problema no radica en la falta de contratación, sino en la falta de motivación y oportunidades de ascenso que llevan a las mujeres a abandonar sus puestos de trabajo.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.