
Ivanti ha anunciado el lanzamiento de tres nuevas soluciones integradas: Ivanti Neurons for Secure Access, Ivanti Neurons for Project Portfolio Management (PPM), e Ivanti Neurons for Governance, Risk, and Compliance (GRC).
De esta forma, la compañía continúa con su misión de hacer posible y seguro el lugar de trabajo “en cualquier parte”, permitiendo a los empleados utilizar diferentes dispositivos para acceder de forma segura a las redes, datos y servicios corporativos.
Ivanti Neurons for Secure Access permite a los clientes modernizar sus despliegues tradicionales de VPN y transformarlos en estructuras de “confianza cero” para reducir el riesgo de infracciones, además de impulsar con éxito los proyectos de transformación digital”, afirma Nayaki Nayyar, presidenta y directora de Producto de Ivanti.
Ivanti Neurons
Ivanti Neurons es una plataforma de hiperautomatización diseñada para responder a las cada vez más exigentes demandas de los departamentos de TI así como para afrontar el imparable aumento de las ciberamenazas y la implantación del trabajo remoto.
Utiliza bots de automatización que proporcionan inteligencia en tiempo real a todos los activos del teletrabajo, incluidos los terminales y dispositivos de IoT, a la vez que ofrece al empleado una experiencia de nivel de consumidor.
Ivanti Neurons, demuestran que la compañía sigue innovando y se mantiene fiel a su misión de segurizar y hacer posible el lugar de trabajo “en cualquier parte”
Cada tres meses, Ivanti actualiza su plataforma Ivanti Neurons para seguir ayudando a las empresas, de forma rápida y segura, en su proceso de adopción del trabajo del futuro. Estos son los aspectos más destacables de estos tres últimos lanzamientos:
- Ivanti Neurons for Secure Access hace que la transición a Zero Trust sea más fácil que nunca. El lugar de trabajo “en cualquier parte” exige un modelo de seguridad de “confianza cero” para combatir con eficacia el aumento sin precedentes de los ciberataques sofisticados. La seguridad de “confianza cero” permite a las empresas desarrollar entornos informáticos más sólidos e impenetrables mediante la verificación continua de cada activo y transacción, antes de autorizar cualquier acceso. Así mismo, les permite modernizar sus despliegues de redes privadas virtuales (VPN) y transformarlos en accesos de red de “confianza cero”, aprovechando la tecnología de gestión basada en la nube, que hace que converjan el acceso seguro para las aplicaciones privadas y de Internet. Ivanti Neurons for Secure Access ofrece una visión única de las puertas de enlace, los usuarios, los dispositivos y las actividades, a la vez que reduce el riesgo de infracciones por robo de identidades y acciones internas de los usuarios.
- Ivanti Neurons for Governance, Risk and Compliance (GRC) permite a las empresas automatizar el seguimiento y el cumplimiento, al centralizar todos los documentos y marcos de autoridad, citas, controles y riesgos en un único sistema. Esto es fundamental, ya que la transición al trabajo remoto ha acelerado en siete años la transformación digital, incrementando los riesgos de cumplimiento. Según un reciente informe de Gartner y en comparación con 2019, más del 39 % de CEOs y líderes empresariales tienen a la gestión de riesgos como una de sus principales prioridades en materia de seguridad. Ivanti Neurons for GRC es capaz de resolver estos retos, proporcionando visibilidad en tiempo real de la gestión, así como un cuidado seguimiento, adhesión a los riesgos detectados, a las actividades de mitigación y a las auditorías que se estén llevando a cabo.
- Ivanti Neurons for PPM ayuda a las empresas a optimizar el rendimiento de la compañía y la productividad de los empleados, eliminando las conjeturas de la gestión de carteras y la ejecución de proyectos.Con demasiada frecuencia, los proyectos se retrasan, carecen de recursos suficiente y superan el presupuesto. De hecho, una reciente investigación del Boston Consulting Group demuestra que el 70 % de las iniciativas de transformación digital no alcanzan sus objetivos. Ivanti Neurons for PPM facilita a los gestores la captura y visualización de la demanda y los proyectos en un único espacio, así como la evaluación de sus beneficios, costes, recursos y riesgos, de forma que puedan priorizar los proyectos adecuados y crear una mecanismo de entrega de proyectos predecible, que ofrezca resultados efectivos para la empresa.Esto es un factor fundamental, ya que el éxito de las transformaciones digitales depende sobre todo de la ejecución y entrega de los proyectos.