Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

IA recopilación de datos

Cómo la IA utiliza los datos: una preocupación creciente

Los consumidores en España están reforzando las medidas para proteger su privacidad con el aumento del uso en IA. Y es que, un 83% de los encuestados se preocupan por el uso de sus datos personales, mientras el 24% se califican como “Activos en Privacidad”: están dispuestos a actuar para protegerlos.
Así lo desprende el estudio anual «Cisco Consumer Privacy Survey», basado en consultas a 2.600 consumidores de 12 países, y que muestra también una pérdida de confianza en las organizaciones debido al uso de la IA.
«A medida que los gobiernos aprueban leyes y las empresas buscan generar confianza, los consumidores deben también tomar medidas y utilizar la tecnología de manera responsable para proteger su propia privacidad”, dice Harvey Jang, Vicepresidente, Consejero General Adjunto y Director de Privacidad en Cisco.

 

Preocupaciones por la IA

Cuando se trata de la IA, un 45% de los participantes en España coinciden en que puede mejorar sus vidas, en línea con el 48% a nivel global. Y es que, más del 55% de los españoles están dispuestos a compartir sus datos personales de manera anónima para contribuir a la mejora de productos y decisiones basadas en esta tecnología.

A siete de cada diez consumidores españoles les preocupa cómo la IA utiliza sus datos, según un nuevo estudio de Cisco

No obstante, el 69% de los encuestados en España expresan preocupación acerca de cómo las organizaciones emplean sus datos personales para la inteligencia artificial en la actualidad, y el 71% ha perdido confianza en estas instituciones, en comparación con el 62% y 60% a nivel global, respectivamente.

La confianza podría restablecerse mediante la auditoría de productos y soluciones para detectar sesgos, una mayor transparencia, la garantía de intervención humana y la implementación de programas de gestión ética de la inteligencia artificial.

Conocimiento normativo y rol público

Aunque el 66% de los españoles ve de manera favorable la existencia de leyes de privacidad, la concienciación al respecto sigue siendo limitada: solamente el 47% de los encuestados en España está familiarizado con la legislación vigente en este ámbito, un porcentaje similar al promedio mundial que se encuentra en un 46%.

Aquellos que conocen la normativa expresan una mayor confianza en su capacidad para salvaguardar sus datos personales, con un 62%, en contraste con el 37% de quienes no están al tanto de la regulación, cifras que contrastan con el 74% y el 40% de media global, respectivamente.

En cuanto a las expectativas de protección de datos, alrededor del 49% de los encuestados en España ven a la administración nacional o local como el principal garante de la protección de datos, mientras que el 27% considera que las empresas privadas deberían tener el papel principal en esta responsabilidad, en comparación con el 50% y el 21% a nivel global, respectivamente.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.