Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

Digitalización en España

¿Cuál es el grado de digitalización de las empresas en España?

Solo el 25% de las empresas en España gozan de una salud digital sólida, mientras que un 47% se mantiene en un nivel medio y un 28% la clasifica como deficiente, según un estudio sobre salud digital realizado en Europa por Zoho, donde se categoriza a las empresas participantes según sus prácticas de digitalización.

En España, las empresas grandes y medianas tienden a destacar en salud digital, con un 30% de ellas obteniendo una calificación positiva. Sin embargo, solo el 14% de las empresas pequeñas en el país alcanzan esta evaluación favorable. Comparativamente, las empresas encuestadas en el Reino Unido, Países Bajos y Francia muestran una salud digital inferior a la de España, con índices de buena salud digital del 19%, 18% y 17%, respectivamente.

«Está claro que España tiene mucho que avanzar en términos de digitalización empresarial. Los beneficios se entienden claramente, pero tiene que haber mucha más educación y formación por parte de las empresas y de los proveedores que ofrecen soluciones digitales, ayudando a las organizaciones a superar los retos y aprovechar todo el potencial de su inversión en digitalización», comenta Sridhar Iyengar, Director General de Zoho Europe.

Avances en la digitalizacion: aún queda trabajo por hacer

Un 32% de las empresas entrevistadas en España indica que más del 50% de sus operaciones son gestionadas a través de herramientas digitales. En contraste, el 31% utiliza estas herramientas para la mayoría de sus actividades, mientras que el 20% afirma que menos del 50% de su negocio se gestiona digitalmente.

Las empresas encuestadas en España y Alemania obtienen la misma puntuación en el estudio de Zoho sobre salud digital en Europa

En cuanto a la adopción de tecnologías en la nube, el 54% de los líderes en transformación digital en España utiliza de 2 a 3 plataformas en la nube, otro 54% utiliza de 1 a 5 aplicaciones, y un 28% utiliza de 6 a 10 aplicaciones. Solo el 5% no utiliza ninguna plataforma en la nube, al igual que el 5% que no utiliza ninguna aplicación en la nube.

En términos de desafíos, el 90% de las empresas encuestadas en España ha enfrentado problemas en su proceso de transformación digital. Los problemas más comunes incluyen la necesidad de buscar ayuda o recursos externos para mejorar el rendimiento de las herramientas digitales (49%), seguido por la falta de beneficios prometidos por los proveedores de estas herramientas (26%) y la adopción por parte de todos los empleados (25%).

Beneficios y toma de decisiones digitales

Los líderes de transformación digital encuestados en España identifican los beneficios más frecuentes de la transformación digital como mejoras en la experiencia del cliente (41%), eficiencia (41%), automatización (32%) y ventaja competitiva/diferenciación (32%). Estos aspectos son considerados cruciales para la competitividad y el éxito empresarial en la actualidad.

Al evaluar las posibles aplicaciones de software en la nube, el 48% de las empresas consideran la facilidad de integración de estas herramientas con el resto de sus aplicaciones digitales como uno de los criterios más importantes. A este criterio le siguen la capacidad de mejorar el servicio al cliente (33%) y la alineación con la estrategia y la infraestructura digital global de la empresa (33%).

La IA, cada vez más presente en las empresas españolas

Las empresas en España que gozan de una salud digital sólida son las más inclinadas a ver la inteligencia artificial (IA) como una parte esencial de su operación, ya experimentando beneficios tangibles (42%). Esta percepción es compartida por poco más de una quinta parte (22%) de las empresas con una salud digital promedio y apenas el 7% de aquellas con una salud digital deficiente.

De hecho, alrededor del 42% de las empresas con una salud digital robusta consideran que la IA jugará un papel crucial en sus operaciones y tienen planes de realizar importantes inversiones en esta tecnología.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.