Comunidad de CIOs Revista Byte TI | Noticias tecnología

Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú, donde podrás explorar tecnologías emergentes, compartir estrategias y colaborar en soluciones de vanguardia

eficiencia energética

El papel de la eficiencia energética a la hora de reducir su impacto ambiental

El 93% de los directivos de grandes empresas considera crucial promover la eficiencia energética para ser más sostenibles y minimizar su impacto ambiental, así lo destaca el estudio ‘EnergIA by Smarkia’. El informe, que coincide con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, revela cómo las grandes empresas perciben la eficiencia energética y el uso de la IA para optimizar el consumo de energía.

De acuerdo con los datos obtenidos, la sostenibilidad es el principal motivo para que los directivos avancen en eficiencia energética, incluso por encima del ahorro de costes (90%). Además, el 89% de los directivos asegura haber implementado medidas para reducir el consumo energético en sus empresas, como la integración de sistemas de monitorización y gestión, el desarrollo de iniciativas de eficiencia energética, y la adopción de energías renovables.

También se muestra que el compromiso medioambiental de los directivos se extiende a sus hogares. El 95% ha tomado medidas para optimizar su consumo energético residencial, utilizando bombillas LED, electrodomésticos eficientes y regulando sistemas de climatización como el aire acondicionado y la calefacción.

Estos resultados se dan en un contexto de avance legislativo hacia la sostenibilidad, reflejado en la reciente aprobación de la Directiva sobre Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD) por el Consejo de la Unión Europea, que impone obligaciones a las grandes empresas para proteger el medioambiente.

La IA, el gran aliado para la eficiencia energética

Otro de los puntos destacados en el estudio es la percepción de los directivos sobre el uso de soluciones de eficiencia energética impulsadas por IA. Actualmente, solo el 9% de las grandes empresas aprovecha el potencial de la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia energética. Sin embargo, tres de cada cuatro empresas consideran interesante dar un paso adelante y adoptar sistemas de gestión basados en esta tecnología para controlar su consumo eléctrico.

Más allá del conocimiento y la utilización actual de esta tecnología, el estudio revela un gran interés en la aplicación de la IA para la gestión energética. El 75% de los directivos encuestados vería con buenos ojos la contratación de sistemas de gestión energética basados en inteligencia artificial, valorando especialmente su capacidad para reducir los costos energéticos (61%) y disminuir la huella de carbono (58%).

Deja un comentario

Scroll al inicio