Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

Business Intelligence

¿De qué manera influye el Business Intelligence en los sectores y que relevante es?

Business Intelligence es un término que recorre las diferentes áreas de gestión de una empresa, una verdadera tendencia que está cambiando el modo de entender y operar en los procesos productivos y analíticos de una compañía.

De una forma sencilla en la que se puede definir al Business Intelligence, engloba al conjunto de técnicas y sistemas que son capaces de ofrecer una visión completa de los datos de una empresa y utilizarlos para impulsar el cambio, eliminar ineficiencias y adaptarse rápidamente a las situaciones cambiantes del mercado o de la oferta.

Para poseer un perfil profesional competitivo es necesario conocer y ser experto en esta materia, consulta el programa formativo del máster Business Intelligence y cambia tu futuro profesional.

Influencia del Business Intelligence y sus sistemas:

La influencia del Business Intelligence es indudable, dado que destaca como el principal recurso para que las empresas puedan recopilar información y tener una mejor toma de decisiones.  Esta tecnología combina la analítica empresarial, la minería de datos, la visualización de datos, las herramientas e infraestructuras de datos para ofrecer los resultados necesarios para cada situación.

Las nuevas tecnologías cincelan los sistemas Business Intelligence, a través de procesos que están siendo protagonistas en el día a día de una empresa:

Data Mining (Minería de datos)

Tecnología que usa bases de datos, estadísticas y aprendizaje automático para descubrir tendencias en grandes conjuntos de datos.

Elaboración de informes

Los análisis de datos ayudan a que se puedan sacar conclusiones y tomar decisiones de un modo más óptimo.

Métricas de rendimiento y evaluación comparativa

Técnicas de comparación de datos de rendimiento actuales con los históricos para realizar un seguimiento del rendimiento con respecto a los objetivos.

Análisis estadístico

Mediante los datos aportados por los análisis descriptivos es posible sacra mejor información a  estadísticas.

Visualización de datos

Técnicas que convierten el análisis de datos en representaciones visuales como cuadros, gráficos e histogramas que facilitan la lectura y entendimiento de los datos.

Como ya hemos comentado, Business Intelligence incluye el análisis de datos y la analítica empresarial, dos factores que forman parte de todo este proceso. Los sistemas BI son compatibles en todo tipo de sectores, ayudando a los usuarios a sacar conclusiones del análisis de datos.

Una estrategia de negocio basada en Business Intelligence tiene el objetivo de responder a consultas específicas y proporcionar análisis de una forma sencilla para una mejor toma de decisiones o planificación.

Pero además de esto, todos los procesos BI se utilizan para la mejora continua de los procesos de una empresa.  Gracias a un buen sistema y estrategia Business Intelligence se genera un proceso cíclico de acceso a los datos, descubrimiento, exploración e intercambio de información.

Bi cambia la metodología de trabajo de una empresa, al integrar una visión holística y en tiempo real de todos los datos relevantes. Ofrece mejor análisis hasta un aumento de la ventaja competitiva con beneficios tan importantes como: claridad de los datos, aumento de la eficiencia, mejor experiencia del cliente y satisfacción de los empleados.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.