Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

cisco híbrido

Cisco hace que sus empleados sean híbridos

El modelo de trabajo ha cambiado para siempre. No volveremos a la oficina ni utilizaremos el espacio físico de la misma forma que antes. En Cisco, mientras (el 63%) de sus 75.000 empleados en todo el mundo acudían a la oficina de tres a cinco días por semana antes de la pandemia, el 77% prevén ahora teletrabajar tres o más días por semana.

“En Cisco no hay una vuelta a la oficina como tal”, ha destacado Francine Katsoudas, Vicepresidenta Ejecutiva y Directora de RR HH, Políticas y Funciones en Cisco. “El trabajo no será presencial ni remoto, sino híbrido. Y estará basado en las demandas de los empleados y sus equipos, una cultura de inclusión y confianza y las mejores experiencias de colaboración e innovación mediante tecnologías de red, Webex y seguridad”.

En Cisco ya había trabajadores completamente remotos. Y a principios de 2020 toda la compañía pasó al tele-trabajo, adaptándose con mayor facilidad al difícil e incierto período provocado por la pandemia. Pero como no hay necesidades únicas, el nuevo modelo de trabajo híbrido en Cisco será flexible, personalizable y basado en la empatía y el bienestar, fomentando la salud física y mental.

Nuevos compromisos

Para que funcione el modelo híbrido, Cisco considera que deben establecerse mayores niveles de confianza y transparencia entre los equipos y la compañía. Y está definiendo lo que denomina ‘Compromisos de Colaboración’, un conjunto de expectativas para personas, líderes y equipos en torno a temas como la responsabilidad, la inclusión y el bienestar, creando así la cultura necesaria para el éxito.

Cisco considera que deben establecerse mayores niveles de confianza y transparencia entre los equipos y la compañía

Los líderes tendrán un papel fundamental en la creación y el mantenimiento de esta cultura consciente”, continúa la responsable de Cisco. “Modelarán nuestra filosofía de trabajo híbrido, liderando con empatía y proximidad a sus equipos. Y estamos experimentando con nuevos métodos de aprendizaje diseñados para apoyar esta transición”.

Colaboración productiva y segura

El enfoque de trabajo híbrido requiere tecnologías de red y colaboración seguras. Cisco potenciará el trabajo híbrido de dos formas: habilitando una fuerza de trabajo híbrida y transformando los espacios. Esto significa proporcionar acceso seguro y colaboración en cualquier momento y lugar, así como combinar red, seguridad y colaboración para mejorar la salud y el bienestar, la seguridad y la eficiencia.

La plataforma de Colaboración Cisco Webex ha incluido cientos de nuevas funcionalidades en los últimos 10 meses, muchas diseñadas para un trabajo más inclusivo. La función People Insights ayuda a establecer objetivos para conciliar vida laboral y personal. My Voice Only elimina el ruido de fondo. Las traducciones en tiempo real de inglés y español a 108 idiomas facilitan una actividad sin límites geográficos ni de idioma. Y el reconocimiento gestual permite comunicarse de forma no verbal sin tocar los iconos.

 Espacios y sostenibilidad

Cisco está transformando los espacios antes destinados a personas individuales en centros de colaboración: lugares para reunirse, conectarse y trabajar de forma colectiva. “Acudir a la oficina debe ser un propósito, ya sea una vez a la semana o una vez al mes. Aprovecharemos mejor nuestras oficinas transformándolas en espacios optimizados para que los equipos se conecten, colaboren e innoven”, concluye Katsoudas.

 

Igualmente, un trabajo inclusivo debe ser un trabajo sostenible. Repensar el uso del espacio, crear productos reciclables y diseñar edificios energéticamente eficientes que reduzcan las emisiones contaminantes es otro de los objetivos. Cisco ya utiliza un 100% de energía renovable en varios países del mundo y pretende utilizarla para al menos el 85% de su consumo global en 2022. También reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 en un 60% en comparación con 2007.

Según el estudio Workforce of the Future de Cisco, nueve de cada diez trabajadores españoles (el 87% de media en EMEAR) demandan más flexibilidad, eligiendo entre trabajo remoto y presencial y cómo gestionar sus horas, incluso cuando las oficinas abran de nuevo.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.