Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

Banda ancha

Cisco analiza las demandas de banda ancha de los españoles

Cerca del 88% de los ciudadanos españoles considera que la banda ancha es un componente crítico de la infraestructura nacional. Así se desprende en estudio Broadband Survey de Cisco.

Y es que, en 2022, aproximadamente el 66% de la población mundial estaba conectada a Internet, lo que representó un aumento del 22% con respecto a 2019. Esta tendencia hacia la digitalización es considerada esencial e irreversible.

De acuerdo con los datos de la compañía, en España existen 36.5 millones de personas que utilizan Internet, lo que equivale al 78% de la población, y hay 350 millones de dispositivos conectados en el país.

Banda ancha en España

  • Sostenibilidad. El estudio de Cisco muestra que el 47% de los usuarios de Internet en España se preocupan por la huella de carbono de su banda ancha, y el 21% considera la sostenibilidad al elegir un nuevo proveedor. El 71% estaría dispuesto a pagar más por una banda ancha ecológica, y el 12% aceptaría una prima superior al 20%.A pesar de las preocupaciones ambientales, el 19% de los españoles ha optado por paquetes de banda ancha más baratos, y el 16% ha cancelado servicios de streaming debido a la inflación. Además, el 22% nunca ha oído hablar de la huella de carbono de Internet, y el 37% no sabe explicarla adecuadamente

Casi nueve de cada diez españoles (el 88%) consideran que la banda ancha forma parte de la infraestructura crítica del país

  • La seguridad, prioritaria. La mezcla entre vida digital y real conlleva nuevos riesgos en los hogares. A pesar de que muchos españoles utilizan su banda ancha para el teletrabajo y la banca digital, las contraseñas siguen siendo la forma más popular de proteger la banda ancha doméstica (50%), y sólo el 29% han activado el cortafuegos de su router (53% y 25% en EMEA, respectivamente). Sin embargo, los consultados son conscientes de estos riesgos. La seguridad constituye la máxima prioridad entre los españoles que tienen previsto actualizar su servicio el próximo año (40%), seguida de cerca por mayor velocidad (35%) y la fiabilidad de la conexión (33%). En EMEA, se prioriza más la velocidad (40%) frente a la seguridad (38%)
  • Un futuro digital. Los españoles consideran la banda ancha como una infraestructura nacional crítica, al igual que el agua y la electricidad (88% en España y 79% en EMEA). Están adoptando un estilo de vida digital más inteligente con Internet de las cosas, donde el 20% ha conectado dispositivos para controlar la iluminación en sus hogares y el 23% lo hace por razones de seguridad. En cuanto a la conexión a Internet en casa, el 44% utiliza banda ancha de fibra óptica, el 14% tiene ADSL, el 8% utiliza el teléfono móvil y el 22% conecta sus portátiles a través de datos móviles

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.