Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

pymes españolas

Las pymes españolas muestran un exceso de confianza respecto a su ciberseguridad

Las pymes españolas enfrentan desafíos constantes en el ámbito de la ciberseguridad, y es que, a pesar de ser conscientes de la importancia de esta, muchas empresas tienen una confianza potencialmente errónea en su gestión.

Aproximadamente el 71% afirma que la ciberseguridad es parte de su cultura corporativa, y hasta un 82% se siente segura en su gestión, aunque el 73% reconoce que no hablan de ello regularmente. Así se desprende en el estudio  ‘Ciberseguridad para pymes: navegar por la complejidad y crear resiliencia’ de Sage.

«En Sage, nuestro compromiso es hacer accesible la ciberseguridad, fomentando la confianza a través del conocimiento, los recursos y un enfoque centrado en el ser humano, capacitando a las pymes para fortalecer su cultura de ciberseguridad incluso con presupuestos limitados», comenta Ben Aung, EVP director de Riesgos de Sage.

Una cultura de ciberseguridad débil 

En cuanto a cómo afrontar los retos que supone la ciberseguridad, España se diferencia del resto del mundo en relación con sus prioridades y cómo atajar estas preocupaciones. De forma global, las pymes encuestadas muestran una visión transversal y a largo plazo, enfocada en asegurar que los empleados entienden lo que se espera de ellos respecto a seguridad (45%), educarlas acerca de cómo protegerse (44%) y entender las necesidades reales de seguridad de la empresa (43%).

Por su parte, las pymes españolas mantienen una cultura más centrada en el ahora y en la ayuda externa, en lugar de enfocarse en sus actuales empleados. Los retos que preocupan a las pymes españolas pasan por estar al día de las nuevas amenazas (51%), entender sus necesidades reales de seguridad (44%) y contratar a personas con habilidades en ciberseguridad (44%).

7 de cada 10 pymes españolas afirman valorar la ciberseguridad en su empresa, pero solo el 27% la trata habitualmente

El estudio, además, revela que:

  • Casi la mitad de las pymes a nivel global (48%) han sufrido un incidente de ciberseguridad en el último año y el 25%, más de uno
  • El 70% de las pymes españolas tiene copias de seguridad de sus datos y solo un 21% confían su protección en controles básicos (antivirus)
  • En cuanto a la protección del teletrabajo, el 82% de las pymes ha adoptado algún tipo de control de seguridad, aunque solo el 57% lo supervisa de cerca

Necesidades de las pymes para mejorar su postura de seguridad

Ante el aumento de las amenazas cibernéticas, las pymes necesitan fortalecer su ciberresiliencia. En España, el 46% de las pymes busca servicios de emergencia para informar sobre incidentes, mientras que el 45% necesita más apoyo en educación y formación.

Por su parte, a nivel mundial, más de la mitad también demanda educación y formación adicional. Sin embargo, el 45% considera que la responsabilidad de actuar recae en los gobiernos, mientras que el 43% confía en sus socios tecnológicos de confianza.

Ampliar la inversión para sentirse más seguras

La investigación resaltan que dos de cada tres pymes están dispuestas a aumentar su gasto en ciberseguridad para garantizar una mayor protección. Solo en España, el 74% de las empresas estarían dispuestas a invertir en un proveedor más costoso que ofrezca una seguridad superior, en comparación con el 68% de las pymes a nivel global.

Además, estarían dispuestas a compartir más información sobre la privacidad y seguridad de sus productos. Con estos datos, y de cara al año 2024, el 90% de las pymes españolas planea mantener o aumentar su presupuesto en ciberseguridad.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.