Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

soluciones cloud 

La nube se convierte en una trampa de costes e ineficiencias para la tecnología que soporta el negocio de las grandes empresas

La nube se ha convertido en una trampa de costes e ineficiencias para la tecnología que soporta el negocio de las grandes organizaciones. Y es que, según un informe de Orizon, las organizaciones con entornos tecnológicos complejos han asumido sobrecostes inesperados de aproximadamente el 45% en sus presupuestos cloud.

A pesar de estos costes adicionales, cerca del 80% de las organizaciones afirma no haber alcanzado los objetivos que se habían marcado. De hecho, en torno al 70% de las organizaciones admite sólo asumir una gestión reactiva efectiva del cloud cuando aparecen problemas que afectan a la operativa, frente a una proactiva y constante.

«Nuestra plataforma BOA no solo proporciona una visión global, única y detallada de sus infraestructuras y aplicaciones, con independencia del entorno y de si se usan bajo un modelo on-premise o cloud, también es capaz de bucear, correlacionar, detectar y resolver problemas para optimizar de forma continua y lo hace, además, en gran medida, de forma automática”, afirma Ángel Pineda, COE de Orizon.

Nube: costes e ineficiencias en las TI

La percepción creada sobre la tecnología ha provocado una distancia entre los responsables del negocio y los departamentos de tecnología, lo que ha llevado a que casi la mitad de los proyectos de migración a la nube llevados a cabo por cinco grandes entidades de España no hayan cumplido los objetivos esperados por la dirección en términos de tiempo y creación de valor.

Según un nuevo informe de Orizon, la complejidad de la nube ha supuesto unos sobrecostes tecnológicos de en torno a un 45%

Debido a los problemas de complejidad y costes abultados en la migración a la nube, la percepción de la tecnología entre los máximos ejecutivos se ha vuelto escéptica. La «confusión» inherente al mensaje tecnológico actual ha agravado la situación y ha llevado a una pérdida de peso de la tecnología como factor clave del negocio. Actualmente, se considera la tecnología como un coste y no como un factor diferencial.

Ausencia de una gestión del rendimiento

El descalabro en términos de costes y falta de alineamiento con el negocio que ha supuesto la creciente adopción de la cloud y, fundamentalmente, de los entornos híbridos, se debe, de acuerdo con Orizon, a la ausencia de una gestión del rendimiento que lleva a las grandes empresas a replicar sus ineficiencias en la nube.

En este contexto, las grandes empresas necesitan de forma urgente ir más allá de la monitorización clásica basada en herramientas APM y llevar a cabo una gestión del rendimiento que, además de responder al dinamismo y la complejidad actuales, asegure la calidad del servicio y el control de los costes.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.