Comunidad de CIOs Revista Byte TI | Noticias tecnología

Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú, donde podrás explorar tecnologías emergentes, compartir estrategias y colaborar en soluciones de vanguardia

Barracuda IA

Microsoft presenta más de 60 nuevas soluciones de IA

La apuesta por la IA de Microsoft es clara. En la compañía creen que va a ser el elemento diferencial de los próximos años igual que lo fue la nube hace algo más de una década. En este sentido, los avances revolucionarios de la Inteligencia Artificial están creando un profundo impacto en Microsoft, en los desarrolladores que utilizan su tecnología, en sus partners y en las organizaciones que ya la implementan para transformar sus procesos y actividad en todo el mundo. Durante los últimos meses, la compañía ha afianzado su posición de liderazgo en el campo de la IA creando Microsoft Copilot y lanzando más de 150 actualizaciones. En los últimos dos años, GitHub Copilot se ha convertido en la herramienta de desarrollo de IA más adoptada, con 1,8 millones de suscriptores de pago.

En esta carrera trepidante de desarrollo e innovación continua en torno a la IA, Microsoft Build servirá de escenario para definir los próximos pasos de esta revolución tecnológica, que se suma al anuncio realizado ayer, con una nueva categoría de ordenadores diseñados para la IA, los Copilot+ PC. Estos dispositivos han sido creados para permitir a los desarrolladores ofrecer experiencias de IA diferenciadas en el edge y, junto con las novedades anunciadas en Build, hacen de Windows la plataforma más abierta para la IA y el mejor entorno para los desarrolladores.

Entre las novedades presentadas en Build destacan:

  • Cómo Microsoft Fabric está ayudando a los desarrolladores y clientes a aprovechar los datos que se están procesando sobre la marcha para crear aplicaciones inteligentes.
  • El primer conjunto de extensiones de GitHub Copilot, desarrolladas por Microsoft y otros partners, disponible en versión preview privada.
  • La disponibilidad de GPT-4o, el modelo más novedoso de OpenAI, en Azure AI Studio y como API, así como la llegada de Phi-3-vision, un nuevo modelo de lenguaje multimodal SLM (Modelo de Lenguaje Pequeño) de la familia Phi-3.
  • Nuevas máquinas virtuales para impulsar la adopción de la IA. Microsoft se convierte en el primer proveedor cloud en incorporar el chip acelerador de IA MI300X de AMD y anuncia un avance de las nuevas máquinas virtuales (VM) Cobalt 100 basadas en ARM.
  • Microsoft y Cognition ofrecerán a sus clientes el agente de software autónomo de IA de Cognition, Devin, para ayudarles en tareas complejas como la migración de código y los proyectos de modernización.
  • Microsoft Copilot Studio incorpora nuevas funciones de agente que permitirán a los desarrolladores crear copilotos capaces de responder de forma proactiva a datos y eventos, adaptados a tareas y funciones específicas.
  • También llegan las extensiones de Copilot, incluidos los complementos y conectores, para vincular a nuevas fuentes de datos y aplicaciones, ampliando su funcionalidad.
  • Y cómo una plataforma abierta y flexible basada en la nube, construida sobre una IA segura y responsable, puede ayudar a los desarrolladores a innovar.

A lo largo de tres jornadas, Microsoft Build contará con más de 300 sesiones, demostraciones y laboratorios dirigidos por expertos e instructores de la compañía y sus partners. En total, se anunciarán unos 60 nuevos productos y soluciones. A continuación, puedes encontrar las novedades más relevantes con mayor detalle:

Decisiones sobre la marcha con Real-Time Intelligence

Para que las aplicaciones de IA sean más eficientes, las empresas deben ser capaces de calificar, analizar y organizar los datos en el momento de la ingesta. Esto ha demostrado ser un paso difícil. La nueva inteligencia en tiempo real dentro de Microsoft Fabric proporciona una solución de software como servicio (SaaS) de extremo a extremo, que permite a los clientes actuar sobre datos de gran volumen, sensibles al tiempo y altamente granulares para tomar decisiones más rápidas e informadas.

Real-Time Intelligence, ahora en versión preview, puede ser útil para los analistas con experiencias sencillas low-code/no-code, y también puede beneficiar a los desarrolladores profesionales con interfaces de usuario basadas en código. Por ejemplo, el equipo de carreras Dener Motorsport utiliza Microsoft Fabric como soporte de análisis, almacenamiento y generación de informes en tiempo real para mantener un rendimiento óptimo y conservar los coches a punto, reforzando así la seguridad de los pilotos. Dener tiene previsto utilizar Real-Time Intelligence como parte de su estrategia para obtener información en tiempo real durante las carreras.

La creación de aplicaciones requiere un nivel de flexibilidad, personalización y eficiencia que la haga viable para los desarrolladores. El nuevo Workload Development Kit de Microsoft Fabric lo hace posible al permitir a los desarrolladores y proveedores de software independientes (ISV) ampliar aplicaciones dentro de Fabric, creando una experiencia de usuario unificada.

Extensiones para GitHub Copilot

GitHub presenta el primer conjunto de extensiones de GitHub Copilot, desarrolladas por Microsoft y otros partners, disponible en versión preview privada. Con estas extensiones, los desarrolladores y empresas pueden personalizar su experiencia GitHub Copilot con sus servicios preferidos como Azure, Docker, Sentry u otros, directamente desde el chat de GitHub Copilot.

GitHub Copilot for Azure, una de las extensiones de Microsoft, muestra cómo puede acelerar el desarrollo en lenguaje natural, empleando una gama más amplia de capacidades. Utilizando la extensión a través de Copilot Chat, los profesionales pueden explorar y gestionar los recursos de Azure, a la vez que solucionan problemas y localizan logs relevantes y código. 

Nuevos modelos de vanguardia y capacidades multimodales en Azure AI

GPT-4o, el modelo más novedoso de OpenAI, ya está disponible en Azure AI Studio y también como API. Al ser multimodal integra el procesamiento de texto, imagen y audio para establecer un nuevo estándar en experiencias de IA generativa y conversacional. 

Microsoft también ha anunciado que Phi-3-vision, un nuevo modelo multimodal de la familia Phi-3 de SLMs de IA desarrollados por la compañía, ya está disponible en Azure. Los modelos Phi-3 son potentes, competitivos económicamente y están optimizados para dispositivos personales. Phi-3-vision ofrece la posibilidad de insertar imágenes y texto y recibir respuestas textuales. Por ejemplo, los usuarios pueden hacer preguntas sobre un gráfico o formular una pregunta abierta sobre imágenes concretas.

Los desarrolladores pueden experimentar con estos modelos de nueva generación en Azure AI Playground, y pueden crear y personalizar los modelos en Azure AI Studio.

Nueva colaboración con Cognition AI

Microsoft y Cognition ofrecerán a sus clientes el agente de software autónomo de IA de Cognition, Devin, para ayudarles en tareas complejas como la migración de código y los proyectos de modernización. Como parte del acuerdo, Devin estará impulsado por Azure. Cognition AI es un laboratorio de IA aplicada que crea agentes de software end-to-end para ayudar a los desarrolladores a hacer más.

Nuevas máquinas virtuales para impulsar la adopción de IA

Microsoft aplica un enfoque de sistemas único a la infraestructura de IA, que comprende hardware y software -propio y de terceros-, todo ello optimizado para ejecutar cargas de trabajo de IA a escala y ajustadas a las necesidades de los clientes. Es el primer proveedor cloud en incorporar el chip acelerador de IA líder MI300X de AMD para potenciar las necesidades de formación e inferencia de IA de sus clientes, con la disponibilidad general de la serie de máquinas virtuales Azure ND MI300X v5, optimizadas para las exigentes cargas de trabajo de IA y computación de alto rendimiento (HPC) como Azure OpenAI Service. 

Tras el lanzamiento de Azure Cobalt 100, el primer procesador diseñado a medida de Microsoft, la compañía anuncia un avance de las nuevas máquinas virtuales (VM) Cobalt 100 basadas en ARM. Es la primera generación que incorpora el nuevo procesador Cobalt de Microsoft, fabricado a medida sobre una arquitectura ARM y optimizado para ofrecer eficiencia y rendimiento al ejecutar cargas de trabajo de propósito general y nativas en la nube. Los clientes disfrutarán de hasta un 40% más de rendimiento en comparación con las máquinas virtuales Azure equivalentes.

La evolución de Copilot

Copilot ha cambiado las reglas del juego para muchas personas desde su lanzamiento. Utilizando IA moderna y modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) como GPT-4 de Open AI, los copilotos de los productos de Microsoft han ayudado a las personas con tareas complejas, actuando como un asistente personal de IA.

Microsoft Copilot Studio incorpora nuevas funciones de agente que permitirán a los desarrolladores crear copilotos capaces de responder de forma proactiva a datos y eventos, adaptados a tareas y funciones específicas. Los copilotos creados con esta nueva categoría de capacidades ahora pueden gestionar de forma independiente procesos empresariales complejos y que se desarrollan a largo plazo, aprovechando la memoria y el conocimiento, para obtener contexto, razonar sobre acciones y entradas, aprender basándose en los comentarios de los profesionales y pedir ayuda cuando se encuentran con situaciones que no saben cómo resolver. Los usuarios ya pueden poner a Copilot a trabajar para ellos en tareas que van desde la gestión de compras de dispositivos de TI hasta la atención al cliente en ventas y servicios.

Deja un comentario

Scroll al inicio