Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

IA

IA: cómo obtener el máximo potencial de esta tecnología

La IA se ha convertido en una herramienta clave para mejorar procesos, tomar decisiones más informadas y enriquecer la experiencia de los empleados. Así lo destaca un estudio de Randstad Research, donde también revela que el 46% de las empresas en España utilizan la inteligencia artificial (IA) en diversas funciones, como el análisis y la predicción de datos, la optimización de tareas administrativas y la automatización de procesos productivos.

No obstante, para aprovechar al máximo su potencial, es crucial adoptar un enfoque estratégico y flexible. Setesca, una consultora especializada en servicios tecnológicos y estratégicos, identifica las acciones esenciales que cualquier departamento debe implementar para maximizar los beneficios de la IA en el ámbito corporativo.

laves para que las empresas exploten todo el potencial de la inteligencia artificial

Estas son las acciones esenciales que cualquier departamento debe implementar para maximizar los beneficios de la IA en el ámbito corporativo:

  • Formación y desarrollo en IA. Capacitar a los empleados sobre el funcionamiento, las aplicaciones y los beneficios de la IA, facilitando su comprensión y uso en los procesos del departamento.
  • Implementación de herramientas adecuadas. Seleccionar soluciones de IA que se alineen con los objetivos específicos del departamento, como sistemas de reclutamiento, análisis de datos o chatbots de soporte.
  • Integración con procesos existentes. Incorporar herramientas de IA en los flujos de trabajo actuales para mejorarlos, en lugar de reemplazarlos completamente, facilita la adaptación y aceptación del personal.
  • Fomento de la adopción tecnológica. Crear una cultura que valore y promueva el uso de la IA, comunicando sus beneficios y proporcionando soporte para su adopción.
  • Gestión del cambio organizacional. Planificar cuidadosamente la transición hacia la IA, abordando preocupaciones internas y garantizando una comunicación clara sobre los impactos en roles y procesos.
  • Ética y privacidad de los datos. Desarrollar políticas éticas y seguras para el uso de la IA, especialmente en relación con la protección de datos personales.
  • Monitoreo y mejora continua. Evaluar constantemente el impacto de las herramientas implementadas para asegurarse de que cumplen con los objetivos y ajustarlas según sea necesario.
  • Colaboración con expertos. Trabajar junto a especialistas en IA para aprovechar al máximo las capacidades de estas tecnologías y comprender también sus limitaciones.
  • Innovación y experimentación. Mantener una mentalidad proactiva para explorar nuevas aplicaciones de IA y estar al tanto de las últimas tendencias tecnológicas.
  • Enfoque en la experiencia del empleado. Utilizar la IA para mejorar la satisfacción y el compromiso del personal, garantizando que las herramientas sean accesibles y beneficiosas para todos.

Deja un comentario

Scroll al inicio