Comunidad de CIOs Revista Byte TI | Noticias tecnología

Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú, donde podrás explorar tecnologías emergentes, compartir estrategias y colaborar en soluciones de vanguardia

gasto IA

Las empresas españolas incrementan su gasto en infraestructura para desplegar proyectos de IA

La inversión en tecnología está aumentando debido al uso de la inteligencia artificial (IA). Un 26% de las empresas en España reportan que sus gastos en TI han crecido por los proyectos de IA. NetApp ha expandido la información en la segunda edición de su Cloud Complexity Report, publicado en abril pasado, que está directamente relacionado con la ciberseguridad y los costos de infraestructura.

El informe, que se basa en una encuesta global, examina cómo los diferentes líderes y responsables empresariales están implementando proyectos de IA, abordando los desafíos del uso de la nube y subrayando la importancia de una infraestructura de datos integrada.

Asimismo, los proyectos de IA en la nube están en auge. A nivel mundial, una de cada tres empresas planea lanzar al menos la mitad de sus proyectos de IA en la nube para 2024, y más de la mitad de las empresas espera llegar al 50% o más para 2030. Se anticipa que el 58% de estos despliegues aumentarán entre 2024 y 2030.

Aumento del gasto en infraestructura para IA

  • Incremento de Presupuesto. En España, el 58% de las empresas ha aumentado significativamente su presupuesto para operaciones en la nube (CloudOps) y el 51% ha incrementado el destinado al almacenamiento de datos. Globalmente, el sector bancario y financiero lidera en presupuesto para almacenamiento de datos con un 49%, mientras que el sector de medios y entretenimiento ha reportado un aumento del 23%
  • Ciberseguridad en Aumento. La ciberseguridad es ahora la principal preocupación empresarial a nivel mundial. En España, el 55% de las empresas identifica la ciberseguridad y los costes como los principales desafíos derivados de la gestión de la nube. Globalmente, el riesgo de ciberseguridad ha aumentado un 16% interanual. Un 70% de las empresas tecnológicas lo considera el mayor impacto en el negocio, frente al 39% en medios y entretenimiento. Para 2024, las empresas españolas priorizan la gestión de costes (46%) y la seguridad (61%) en la nube. Un 21% de ellas señala que aumentar la seguridad de los datos es su máxima prioridad, con la alta dirección clasificándola tres veces por encima de cualquier otra necesidad empresarial. Globalmente, la inversión en seguridad de datos ha aumentado un 76%, pasando del 33% en 2023 al 58% en 2024
  • Factores Clave para el Éxito. El 78% de las empresas españolas planea aumentar la automatización de CloudOps en 2024, mientras que globalmente, el 92% de las empresas tecnológicas ya están en este proceso. El informe de NetApp identifica cinco áreas clave para lograr los mejores resultados:
  1. Datos ricos, conectados y accesibles (71%).
  2. Fuerza laboral entrenada en IA (71%).
  3. Socios adecuados en IA (70%).
  4. Acceso a computación y almacenamiento de alto rendimiento (69%).
  5. Visibilidad y control sobre CloudOps y costes (69%).

Deja un comentario

Scroll al inicio