Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

sostenibilidad CSRD

Epson, en la lista A de CDP por su lucha contra el cambio climático 

Epson ha sido distinguida con la clasificación A por parte del Carbon Disclosure Project (CDP), una organización internacional sin fines de lucro dedicada a la protección ambiental. Esta calificación reconoce los logros de Epson en la mitigación del cambio climático y la gestión responsable del agua.

CDP es una entidad independiente que administra un sistema global de divulgación ambiental. Anualmente, insta a las empresas a evaluar y gestionar sus riesgos y oportunidades relacionados con el cambio climático, la seguridad del agua y la deforestación, atendiendo las solicitudes de inversores, compradores y partes interesadas que utilizan esta información para tomar decisiones informadas.

Epson, en la lista A de CDP

Epson ha sido destacada por sus esfuerzos en la reducción de emisiones de carbono, especialmente a través de la implementación de un programa que garantiza que todas sus instalaciones a nivel mundial funcionen con electricidad 100% renovable. Este reconocimiento refleja el compromiso profundo de Epson con la sostenibilidad y su preparación para los desafíos futuros.

Yoshiro Nagafusa, presidente de Epson Europe, comenta: «Recibir una ‘A’ de CDP en dos de las categorías -cambio climático y seguridad del agua- envía un mensaje muy potente a nuestros clientes, partners comerciales e inversores. Demuestra que Epson está profundamente comprometida con la reducción de las emisiones de carbono en todas sus operaciones globales». La última calificación A de CDP es una prueba más de que nos tomamos en serio la lucha contra el cambio climático y la preparación de nuestro negocio para el futuro».

La calificación A de CDP es una indicación del liderazgo de Epson en sostenibilidad, ya que menos del 2% de las más de 23,000 empresas que divulgan información a través de CDP son incluidas en la lista A. Esto no solo es significativo para los inversores institucionales que consideran aspectos ambientales, sociales y de gobernanza en sus decisiones de inversión, sino que también envía un mensaje sólido a los consumidores que buscan productos y servicios con una menor huella ambiental, así como a los socios comerciales y otras partes interesadas.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.