El 96% de las empresas españolas han sido objetivo de ciberataques en los últimos 12 meses, ya sea con éxito o en intentos fallidos. Este dato, según el informe de Ciberpreparación 2024 de Hiscox, subraya la creciente amenaza que representan los ciberataques para la reputación y la confianza en las marcas.
Además, también destaca que el 66% de las organizaciones en España han experimentado un incremento en el número de ciberataques, mientras que solo el 12% ha visto una disminución. La principal consecuencia de estos ataques sigue siendo la pérdida por fraude de desvío de pagos, reportada por el 55% de las empresas encuestadas.
Este tipo de fraude, que implica la redirección de pagos a cuentas fraudulentas, ha sido una constante preocupación para las empresas.
Ciberataques en las empresas españolas
El informe destaca la creciente amenaza de los ciberataques y la necesidad de que las empresas adopten una postura proactiva en ciberseguridad:
- Contratación de ciberseguros. En respuesta a esta creciente amenaza, más de la mitad de las empresas españolas (52%) han optado por contratar ciberseguros. Estos seguros ofrecen una protección crucial frente a los riesgos cibernéticos, ayudando a las empresas a mitigar las pérdidas financieras y operativas derivadas de los ciberataques. La contratación de ciberseguros se ha convertido en una práctica cada vez más común, reflejando la necesidad de las empresas de protegerse frente a las amenazas digitales.
- Principales ciberamenazas. El phishing sigue siendo uno de los métodos de ataque más utilizados, con los ciberdelincuentes suplantando la identidad de personas o empresas para obtener información confidencial. Este tipo de ataque es especialmente peligroso porque puede engañar incluso a los empleados más cautelosos, comprometiendo la seguridad de la empresa. Además, los ataques de ransomware, donde los datos de la empresa son secuestrados y se exige un rescate para su liberación, continúan siendo una amenaza significativa.
- Preparación y respuesta. El informe subraya la importancia de la preparación y la respuesta rápida ante los ciberataques. Las empresas deben implementar medidas de seguridad avanzadas y estar preparadas para responder de manera efectiva a los incidentes de ciberseguridad. La formación continua de los empleados en prácticas de ciberseguridad y la realización de simulacros de ciberataques son estrategias clave para mejorar la resiliencia de las empresas.
- Impacto en la reputación y la confianza. Los ciberataques no solo tienen un impacto financiero, sino que también afectan la reputación y la confianza en las marcas. Las empresas que sufren ciberataques pueden enfrentar una pérdida de confianza por parte de sus clientes, lo que puede tener consecuencias a largo plazo en su negocio. Por ello, es crucial que las empresas no solo se protejan frente a los ciberataques, sino que también gestionen de manera efectiva la comunicación y la recuperación tras un incidente.