Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

Intercept X

El Ministerio de Industria afirma que es urgente reforzar la seguridad digital

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de dos de sus organismos, Red.es y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), acogió una nueva edición del “Safer Internet Day” cuyo acto inaugural corrió a cargo del director general de Red.es, Daniel Noguera, quién puso de manifiesto “la necesidad de avanzar hacia una coordinación efectiva y real del sector público y del privado para reforzar la seguridad digital,  y lograr una mejora sustancial de los niveles actuales de conocimiento y de uso responsable de las TIC en particular de los menores”.

En opinión de Noguera “el colectivo de los niños y adolescentes es uno de los más vulnerables ante posibles abusos, ya sean en el mundo físico o en el cibernético. Ante esta situación por un lado tenemos que evitar que determinados comportamientos del mundo físico se extiendan al mundo online y por otro debemos educar a nuestros jóvenes ante las posibilidades y los retos que ofrece Internet”.

El máximo responsable de esta entidad pública indicó que “desde las administraciones estamos trabajando intensamente para poner a disposición del público información sencilla y práctica sobre estas temáticas, de manera que cualquier persona interesada pueda formarse en estos ámbitos. En los portales web de Chaval.es y de la Oficina de Seguridad del Internauta existe una gran cantidad de información”.

La jornada, conocida en España como “Día de Internet Segura”,  sirvió para  promover un uso responsable y seguro de las Tecnologías de las Información y la Comunicación (TIC) entre niños y adolescentes. El evento, impulsado por INSAFE (European Network of Awareness Centre) e INHOPE (International Association of the Internet Hotlines), cuenta con el apoyo de la Comisión Europea.

Bajo el lema “Play your part for a better internet” el salón de actos de la SETSI fue el escenario escogido para desarrollar un buen número de ponencias y mesas redondas con el objetivo de concienciar tanto a los menores como a padres, madres, educadores, trabajadores sociales, empresarios y políticos del importante papel que cada uno debe desempeñar para mejorar el uso responsable de Internet.

En el apartado dedicado a las mejores prácticas en el ámbito educativo se dio paso al psicólogo y asesor técnico docente de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, José Antonio Luengo, quién explico el proyecto “Alumnos-Ayudantes TIC”. Por su parte el director del IES Parque de Goya de Zaragoza, Antonio Martínez, detalló la iniciativa “Ciberayudantes”.

Para hablar del compromiso del sector privado y de la Administración a la hora de lograr una Internet mejor se contó con la participación de varias asociaciones, organismos públicos e importantes empresas como Familia Digital, Pantallas Amigas, Padres 2.0, la Agencia de Protección de Datos, Vodafone y Orange.

Antes de la clausura a cargo del Secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, intervinieron el director de Economía Digital en Red.es, Jorge Pérez, el director de Operaciones de INCIBE, Alberto Hernández, y la representante del área de Innovación Sostenible en Telefónica, María José Cantarino.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.