En la actualidad, un tercio de los consumidores no realiza copias de seguridad con regularidad, y un 4% ni siquiera sabe en qué consisten. Estas cifras, de un estudio reciente de Acronis, reflejan una falta de cultura sobre la preservación de datos, lo que deja a muchas personas expuestas a pérdidas irreversibles de información debido a fallos técnicos, ataques cibernéticos o errores humanos.
Con motivo del Día Mundial del Backup, que se celebra el próximo 31 de marzo, desde Toshiba Electronics Europe GmbH recuerdan la importancia de implementar estrategias de respaldo eficaces, ya que, pese al creciente valor de la información digital, la concienciación sobre su protección sigue siendo baja.
Y es que, el uso del almacenamiento en la nube ha crecido en los últimos años como solución de respaldo para fotos, documentos y otros archivos digitales. Sin embargo, los expertos advierten que confiar exclusivamente en este método puede ser arriesgado. Eun-Kyung Hong, sénior en gestión de marketing de producto en la división de Productos de Almacenamiento de Toshiba Electronics Europe GmbH, señala: «Los consumidores necesitan tomar el control de su vida digital. Nuestros smartphones almacenan fotos, vídeos, contactos y contraseñas, pero depender únicamente de la nube no es la mejor opción».
Para garantizar la seguridad de los datos, los especialistas recomiendan una estrategia de respaldo múltiple, combinando almacenamiento en la nube con soluciones físicas como discos duros externos. «La recomendación», añade Hong, «es realizar copias de seguridad periódicas utilizando diferentes métodos, como una combinación de servicios en la nube y dispositivos de almacenamiento externo».
Copias de seguridad en el Día Mundial del Backup

Dentro de las soluciones disponibles en el mercado, Toshiba ha desarrollado dispositivos diseñados para simplificar la tarea de realizar copias de seguridad. Uno de sus productos más destacados es el disco duro portátil Canvio Flex, que permite a los usuarios respaldar sus datos directamente desde su smartphone sin necesidad de un ordenador. Este dispositivo es compatible con los principales sistemas operativos y facilita el acceso y la transferencia de información entre diferentes plataformas.
En la actualidad, un tercio de los consumidores no realiza copias de seguridad con regularidad, y un 4% ni siquiera sabe en qué consisten
La facilidad de uso de estos dispositivos es clave para fomentar la adopción de hábitos de respaldo. Sin una solución accesible y eficaz, muchos usuarios siguen postergando la tarea de proteger sus datos, exponiéndose a riesgos innecesarios.
El riesgo de perder datos valiosos
Los incidentes relacionados con la pérdida de datos son más comunes de lo que se cree. Desde averías en discos duros hasta ataques de ransomware, cualquier fallo puede provocar la desaparición de información crucial. Para evitar estos escenarios, los expertos recomiendan seguir la regla 3-2-1: tener al menos tres copias de los archivos importantes, almacenadas en dos dispositivos diferentes y una de ellas fuera del sitio principal de almacenamiento.
El Día Mundial del Backup es un recordatorio de que la seguridad de los datos es una responsabilidad individual y colectiva. La creciente digitalización de la vida cotidiana hace que la protección de la información sea más crucial que nunca. Con soluciones accesibles y estrategias adecuadas, evitar la pérdida de datos es una tarea sencilla que puede evitar grandes problemas en el futuro.