Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

El ministerio de fomento busca dar un empujón al comercio online

Según el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (ONTSI), el comercio general a través de Internet creció un 17,4% en 2010, tras facturar 9.000 millones más respecto a 2009. A través del programa ‘¿Vendes en Internet?’, el Ministerio de Fomento e Industria busca darle el impulso definitivo.

Por ahora, las cifras respaldan estas intenciones. En España, el gasto medio por comprador pasó desde 749 euros en 2009, a 831 euros en 2010. El ONTSI, además, informa de que más del 30% de los compradores valora muy positivamente la oferta en Internet.

«Las nuevas tecnologías serán el factor que hará salir a muchos países de la crisis actual», dijo el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, durante la inauguración de de ‘¿Vendes en Internet?’.

El comercio tecnológico en la Red

Pocos son los mercados y las empresas que han conseguido esquivar la crisis mundial. Entre ellos cabe destacar el comercio tecnológico a través de Internet, que no sólo se han mantenido sino que ha aumentado una media del 25% su volumen en los últimos años.

En países europeos –como Alemania o Inglaterra- con economías más desarrolladas que la nuestra el e-commerce llega a representar un 10% del mercado total. Y siendo  la cuota de informática y tecnológica on line de incluso el 15%.

España no está bien situada en comparación con los países europeos. El comercio en Internet implica tan solo un 3% del negocio total y es ocupado sobre todo por temas relacionados con el turismo. En lo que a la informática y tecnología se refiere tan sólo representa un 4% -unos 300 millones de euros- del total del comercio on line.

Es la pequeña y mediana empresa (menos de 50 empleados), las que han decidido apostar por la compra de material tecnológico y servicios a través de Internet, ahorrándose costes de personal y proveedores fijos.

El momento de ranatica

Hace pocas fechas, ranatica.com, la compañía de comercio tecnológico por Internet, nació con la certidumbre de que las cifras españolas se equipararán a las europeas cuando la presencia de Internet se extienda definitivamente y se asiente el mercado de venta en la red. Y será en ese punto cuando buscarán liderar el mercado con los dos atractivos fundamentales de su compañía: los bajos precios y la entrega de las compras en menos de 24 horas.

Para Adrián Brazao Arias, CEO de Versus Soluciones Sl y  www.ranatica.com:

“Desde hace unos 4 años se ha visto un continuo crecimiento en el mercado online, incluso cuando el comercio tradicional a sufrido importantes bajadas este mercado continuaba creciendo un 20,25, 27% y veremos cómo cierra el 2011 que se espera sea aun más alto.

Cada vez la gente confía más en este sector y en los servicios que ofrece y esto ha conseguido que las empresas también empiecen a confiar en nosotros. Han visto que tienen la misma garantía, más rapidez, mejor precio y en lo que a nosotros respecta se están integrando los mismos servicios que llevamos años ofreciendo a las pymes a través de Versus Soluciones.

Aunque estamos a la cola de Europa actualmente en lo que a comercio electrónico se refiere nuestro crecimiento anual es mayor y siempre hemos sido un país que cuando arranca algo lo hace a lo grande por lo que no faltará mucho para igualarnos a las potencias europeas y por qué no superarlas”

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.