-
DAYS
-
HOURS
-
MINUTES
-
SECONDS

Reserva tu plaza en el evento Byte TI:
Hacia un futuro digital (Madrid)

Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

Toshiba e IBM desarrollan una solución para fabricar portátiles más seguros y con menor consumo de energía

Los portátiles profesionales Toshiba llevarán incorporada una nueva solución, desarrollada por IBM y la propia Toshiba, que permitirá controlar de manera remota su consumo de energía e impedirá los accesos no deseados a la información, en caso pérdida o robo del equipo. Esta se irá incorporando paulatinamente a lo largo de 2012 en algunos modelos de las gamas Tecra y Portégé.

La solución está basada en el software Tivoli Endpoint Manager de IBM y ha sido desarrollada para que los departamentos de TI de las empresas puedan aplicar políticas de seguridad y de eficiencia energética de manera sencilla, automática y centralizada.

La seguridad y la eficiencia energética son dos de las principales demandas del mercado informático corporativo debido al progresivo aumento del parque instalado de portátiles en las empresas. La posibilidad de pérdida o robo de un ordenador y de su información, al igual que los ciclos de recarga demasiado cortos, suponen riesgos de seguridad y generan un mayor coste energético que las empresas quieren evitar.

Control del consumo y seguridad remota

La solución de Toshiba e IBM es capaz de medir el uso de la energía de cada parte del hardware del ordenador y ofrece una lectura de consumo muy precisa. Con estos datos los responsables de TI pueden aplicar a los ordenadores, de manera remota, un modo específico de ahorro de consumo energético o cambiar esta configuración cuando hay un pico en la demanda para mantener la mayor eficiencia en el uso de la energía.

En cuanto a seguridad, el software de IBM aporta un sistema de control de acceso a los datos del portátil que impide iniciar la sesión y mantiene la pantalla bloqueada hasta que el ordenador es autenticado por el servidor del administrador TI.

En caso de no tener red, el equipo se puede activar a través de un USB con un archivo de firma digital. Ante la pérdida o el robo del ordenador, el acceso a la información sería imposible. El nuevo software también permitirá prohibir la sobreescritura, la impresión o el almacenaje de documentos si el usuario no se identifica en ese momento.

La solución sirve además para instalar o actualizar cualquier infraestructura de seguridad de manera remota sin interrumpir el trabajo del usuario y utilizando el mínimo de ancho de banda.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.