Comunidad de CIOs Revista Byte TI | Noticias tecnología

Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú, donde podrás explorar tecnologías emergentes, compartir estrategias y colaborar en soluciones de vanguardia

interrupciones negocio

Claves para evitar interrupciones en el negocio

Las empresas deben adaptar sus planes de continuidad del negocio a la era digital, ya que las interrupciones pueden resultar muy costosas. Accidentes, desastres naturales, ciberamenazas y pandemias son algunas de las causas que pueden interrumpir las operaciones.

No contar con un plan adecuado de continuidad puede comprometer la supervivencia de la compañía, especialmente considerando que, según Deloitte, las medianas y grandes empresas pierden en promedio 1,2 millones de euros por semana cuando sus sistemas informáticos fallan.

«No olvidemos que, dada la forma en que el software y las TI determinan la creación de valor hoy en día, se necesitan estrategias holísticas para la continuidad del negocio evitando interrupciones. Y más allá de eso: «Pruebas». Las empresas deben comprobar periódicamente la eficacia real de las medidas ya adoptadas», asegura el Dr. Christoph Dietzel, Director de Productos Globales e Investigación.

Cómo evitar interrupciones en el negocio

En un entorno donde las tecnologías digitales y las redes interconectadas están transformando la creación de valor basada en TI, es fundamental que las empresas se preparen en términos de continuidad del negocio. Además, según IDC, se espera que el gasto europeo en TIC crezca a una tasa anual compuesta del 5,4% entre 2022 y 2027.

Por ello, DE-CIX, el principal operador mundial de Internet Exchange (IX), ofrece cinco consejos para que las empresas eviten interrupciones en su negocio:

  • Analizar la infraestructura informática e identificar dependencias. Es crucial evaluar qué datos, aplicaciones y cargas de trabajo son esenciales para el funcionamiento de la empresa. Esto incluye examinar el ecosistema informático completo y entender las interdependencias entre servicios, información e infraestructuras.
  • Combinar enfoques clásicos de copia de seguridad con soluciones híbridas en la nube. Las estrategias tradicionales de copia de seguridad pueden integrarse fácilmente con soluciones en la nube, beneficiándose así de la máxima disponibilidad y protección que ofrecen los proveedores de la nube, quienes operan servicios de forma redundante y segura en distintas ubicaciones.
  • Interconectar de forma redundante la TI propia y la gestionada. Es fundamental construir entornos informáticos redundantes y diversificados. Distribuir las cargas de trabajo de copia de seguridad entre distintos sistemas y proveedores asegura una mayor protección, al igual que mantener interconectada de manera redundante la TI propia y la gestionada.
  • Planificar la conectividad, no solo para las copias de seguridad. Es importante planificar la conectividad entre la empresa y la nube en entornos diversificados para mantener las máquinas y oficinas operativas. Los servicios de enrutamiento en la nube, como el DE-CIX Cloud ROUTER, permiten el intercambio de datos entre diferentes entornos de nube, separados de la Internet pública, garantizando la interoperabilidad a nivel de red.
  • Consultarse con proveedores de servicios de TI. Dado lo complejo que es asegurar la infraestructura digital de una empresa, es esencial apoyarse en proveedores de servicios informáticos. Estos pueden ofrecer asistencia en la diversificación de entornos, el diseño de conectividad redundante y otras estrategias críticas para la continuidad del negocio.

Para facilitar esta labor, DE-CIX ha ampliado su programa de socios para incluir proveedores de servicios gestionados, integradores de sistemas y consultorías de TI. El Dr. Christoph Dietzel, Director de Productos Globales e Investigación, destaca la importancia de estrategias holísticas para la continuidad del negocio y la necesidad de realizar pruebas periódicas para verificar la eficacia de las medidas adoptadas.

Deja un comentario

Scroll al inicio