Comunidad de CIOs Revista Byte TI | Noticias tecnología

Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú, donde podrás explorar tecnologías emergentes, compartir estrategias y colaborar en soluciones de vanguardia

serimag

La revolución definitiva de los trámites burocráticos con inteligencia artificial

Hace apenas unos pocos meses, el Gobierno anunciaba su compromiso con las nuevas tecnologías y la voluntad de “impulsar la digitalización de las Administraciones Públicas para que las gestiones y trámites burocráticos sean lo más ágiles posibles y puedan atender el alto volumen de peticiones”, según palabras textuales del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá.

Si bien todavía queda mucho camino por recorrer, que las nuevas tecnologías formen parte de la agenda pública ya es un paso. En el marco de la celebración del XIV Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos CNIS, empresas como Serimag, con una larga trayectoria en el conocimiento y usos de inteligencia artificial aplicada a la automatización de procesos documentales aboga por las sinergias entre proveedores tecnológicos y las administraciones, tal como ya sucede en el ámbito privado. “De la misma manera que venimos ayudando a las grandes entidades financieras en su transformación operacional, creemos que las AAPP tienen ahora una gran oportunidad para construir desde sus cimientos, modelos sostenibles de funcionamiento”, explican desde la tecnológica.

Más allá de la digitalización, “burocracia inteligente”

Andrea Vilar, responsable de proyectos para el sector público en Serimag.
Andrea Vilar, responsable de proyectos para el sector público en Serimag.

La burocracia ha sido un soporte indispensable en la historia de la Administración Pública, que ha aportado organización y neutralidad. Pero el contraste con el mundo digital es tan grande que se ha convertido en un sistema prácticamente insostenible. “Estamos asistiendo a la reivindicación de un sector con ganas de evolucionar, que está sacando adelante iniciativas que suponen verdaderas reingenierías culturales y de procesos dentro de la administración. La apuesta por la innovación es clara y las nuevas tecnologías son necesarias cuando se trata de agilizar su adaptación al competitivo entorno. Soluciones como la nuestra, especializada en automatización inteligente documental pone a la IA a trabajar para agilizar los trámites, reducir los costes y que el ‘humano’ no sólo pueda centrarse en tareas de mayor valor añadido sino que vea su trabajo en conjunto de una manera más gratificante y resolutivo”, explica Andrea Vilar, responsable de proyectos para el sector público en Serimag.

La inteligencia artificial aplicada a la gestión documental permite automatizar todo tipo de documentos: desde los más simples, como un DNI, a los más complejos, como pueden ser todo tipo de contratos o escrituras; y en cualquier formato; adaptarse a cualquier tipo de trámite o solicitud ciudadana, reducir los costes administrativos y los tiempos de gestión así como descargar a los trabajadores de la Administración de tareas de gestión documental. “La IA debe ser entendida como esa calculadora digital que te ayuda a sumar, restar o multiplicar y llegar al proceso final de una manera más segura, sin errores y siendo más eficientes”, añade Andrea y explica, con un caso: “Por ejemplo, en el caso del proceso de solicitud ayudas al alquiler para los más jóvenes, las partes interesadas deben aportar una media de 7 documentos, lo que supone de media un total de 350.0000 documentos al año en una comunidad como Madrid. El plazo actual de resolución de ayuda es de seis meses. Con la inteligencia artificial, esta gestión se puede reducir a pocos días”.

Serimag nació con el propósito de solucionar un problema de eficiencia de empresas que trabajan con grandes volúmenes de documentos y llevan muchos años trabajando para hacerles la vida un poco más fácil a ellas y también a sus equipos; la IA es el medio. Tras convertirse en el partner tecnológico en automatización inteligente documental para BBVA, Banco Santander, Caixabank, INDRA, Arag entre otras; y poner en marcha un primer proyecto para el ICO, la compañía se presenta por primera vez en CNIS para acercar los buenos resultados de una solución propia que garantiza el cambio real de nuestras administraciones públicas.

Más información: www.serimag.com

Deja un comentario

Scroll al inicio