Comunidad de CIOs Revista Byte TI | Noticias tecnología

Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú, donde podrás explorar tecnologías emergentes, compartir estrategias y colaborar en soluciones de vanguardia

NinjaOne MDM

Por qué es vital incorporar el MDM en la estrategia de seguridad empresarial

Desde hace muchos años nos hemos acostumbrado a trabajar con múltiples dispositivos móviles. El problema en el ámbito empresarial es gestionar toda esta amalgama para garantizar la seguridad de la información, los sistemas y las aplicaciones de las organizaciones.

Smartphones, tabletas o portátiles son herramientas esenciales para el funcionamiento de una empresa ya que incrementan la productividad, facilitan la comunicación y mejoran la flexibilidad laboral. Sin embargo, junto con estos beneficios, también surgen distintos retos relacionados con la seguridad, el control y la gestión de estos dispositivos. Y esos problemas son los que pretenden solventar las soluciones de gestión de dispositivos móviles o MDM.

Muchas empresas deciden prescindir de la gestión de este tipo de dispositivos, lo que supone un error mayúsculo. Y es que, la falta de control sobre todos estos aparatos, incrementa la superficie de ataque de una organización. Hay varios ejemplos muy comunes de estos riesgos. Entre otros, destacan el empleo de contraseñas débiles (o a veces ninguna), la descarga de aplicaciones de tiendas de aplicaciones no autorizadas, la desactivación del cifrado, la descarga de aplicaciones populares no relacionadas con el trabajo que plantean riesgos de seguridad, el acceso a Wi-Fi gratuito pero propenso a riesgos en espacios públicos y un largo etcétera.

Por qué adoptar una herramienta de MDM

¿En qué consiste la gestión de dispositivos móviles? MDM es una tecnología que permite a las empresas gestionar, monitorear y proteger los dispositivos móviles utilizados en el entorno corporativo. Con su utilización, las compañías pueden implementar políticas de seguridad, controlar el acceso a datos sensibles, realizar un seguimiento del uso del dispositivo o proporcionar soporte remoto, entre otras funciones. Con ello, no sólo se garantiza que la información confidencial esté protegida, sino también que se cumpla con las regulaciones legales y normativas del sector.

En ocasiones, se ve cómo muchas empresas, con una estrategia de ciberseguridad bien diseñada, dejan en un segundo plano la gestión de los dispositivos móviles. Esto es grave, si se tiene en cuenta que cada vez hay un mayor número de trabajadores que realizan sus tareas en remoto y que la gran mayoría de las empresas permiten que los empleados utilicen sus dispositivos móviles para sus tareas profesionales. En última instancia, esto provoca que la superficie de ataque se amplíe y que la organización esté más expuesta a recibir un ataque exitoso al no tomar las medidas adecuadas.

Diversos estudios confirman que los departamentos de ciberseguridad de las organizaciones están alertando de los peligros de no incorporar una herramienta de MDM a la política de ciberseguridad. Concretamente, según un informe de Verizon, un 61% de los CISOs cree que su organización no está preparada para hacer frente a un ciberataque selectivo en los próximos 12 meses, siendo los dispositivos móviles una fuente importante de ataque. La realidad es que estos productos que todos utilizamos pueden ser robados; se conectan de forma constante a todo tipo de redes, muchas de ellas inseguras; tienen menores herramientas de protección que un ordenador de una oficina y se suelen utilizar tanto para tareas personales como profesionales. Todo ello supone un mayor riesgo.

El uso de una solución MDM permite la automatización, el control y la aplicación de políticas administrativas en varios dispositivos móviles a gran escala; proporciona coherencia y eficacia gracias a la gestión, las prácticas y los procesos estandarizados de los dispositivos móviles; mejora la estrategia de ciberseguridad y, además, suele ser fácil de desplegar y permite la gestión tanto de los dispositivos individuales como de grupos específicos de dispositivos.

Qué solución elegir

En el mercado hay diversas soluciones para elegir, pero no todas se adaptan a las necesidades concretas de cada empresa. Algunas no son sencillas de desplegar, otras no permiten gestionar de forma eficiente la totalidad de dispositivos, y varias tienen un coste que muchas organizaciones no pueden permitirse.

NinjaOne Mobile Device Management (MDM) permite solucionar los retos que enfrentan las empresas a la hora de gestionar sus dispositivos móviles de manera eficiente. La última incorporación a la plataforma de gestión de endpoints de NinjaOne permite que los departamentos de ciberseguridad de las empresas puedan reducir los costes y la complejidad, gracias a la gestión de dispositivos móviles tanto Android como iOS, en todos sus sistemas operativos y endpoints. Y todo ello, dentro de una sola consola intuitiva.

Entre las principales características de NinjaOne MDM destacan su completo seguimiento de inventario, el fácil aprovisionamiento, la gestión de la configuración y la solución remota de problemas que garantizan que sus usuarios sigan siendo lo más productivos posible mientras están en movimiento, sin sacrificar la seguridad. Además, NinjaOne ofrece formación y soporte ilimitados y gratuitos, para que las empresas puedan maximizar la eficiencia de TI.

Este herramienta permite que, independientemente de su tamaño, puedan visualizar y controlar la totalidad de los dispositivos móviles Android y Apple que actualmente no están siendo gestionados. A su vez, proporciona una excelente experiencia de usuario gracias a la racionalización de la inscripción de dispositivos móviles y el aprovisionamiento y configuración de dispositivos propiedad de la empresa y propiedad de los empleados (BYOD). Las aplicaciones móviles pueden instalarse y gestionarse fácilmente para los usuarios en función de sus flujos de trabajo específicos, así como bloquearse en los casos en que supongan un riesgo potencial para la seguridad de la organización o se consideren inapropiadas en el lugar de trabajo.

Finalmente, NinjaOne MDM brinda una gestión cómoda y eficiente de todos los endpoints desde una única consola, eliminando costes innecesarios y la complejidad derivada de la proliferación de herramientas de TI. Utilizando NinjaOne, los responsables de TI obtienen una visibilidad completa y en tiempo real de todos los endpoints de tal forma que puedan hacer más con menos, mejorar los niveles de servicio y fortalecer la postura de seguridad.

Descubre más acerca del MDM y su importancia en la estrategia de seguridad empresarial en este webinar, que celebraremos el próximo 9 de julio a las 13:00. Puedes inscribirte aquí.

Deja un comentario

Scroll al inicio