Comunidad de CIOs Revista Byte TI | Noticias tecnología

Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú, donde podrás explorar tecnologías emergentes, compartir estrategias y colaborar en soluciones de vanguardia

IA generativa

IA generativa y Cloud: cómo aprovechar su potencial conjunto para obtener una ventaja competitiva

Por Matías Sosa, Product Marketing Manager de OVH Cloud
Por Matías Sosa, Product Marketing Manager de OVH Cloud

La sinergia entre IA generativa y cloud es clave para el futuro empresarial, permitiendo a las empresas competir con éxito en un mercado digital en constante evolución y lograr mejoras significativas en rendimiento y escalabilidad, independientemente de su tamaño. Sin embargo, la innovación que facilita la IA debe ser accesible, y el cloud tiene un papel crucial no solo en su aceleración, sino también a la hora de garantizar su accesibilidad y seguridad.

El cloud computing ha sido clave para impulsar la transformación digital debido a la flexibilidad, la rapidez y la eficiencia que aporta a las organizaciones. Al integrarse con tecnologías como la inteligencia artificial (IA) estas ventajas se potencian: gracias a la potencia del cloud, las empresas pueden aprovechar la capacidad de procesamiento para automatizar procesos, mejorar el análisis de datos y ofrecer experiencias de usuario personalizadas.

El pasado año marcó un punto de inflexión con la irrupción de la IA generativa y su demanda se ha multiplicado. En España, según un estudio de IDC, el mercado de la IA crecerá un 27% al año hasta 2025 –alcanzando una cifra de 1.400 millones de euros–, y casi la mitad (46%) de las empresas ya la utilizan en sus operaciones diarias.

En este contexto, la sinergia entre el cloud computing y la IA generativa abre una amplia gama de posibilidades. La escalabilidaddel cloud permite asignar recursos informáticos dinámicamente según las necesidades, optimizando el desarrollo y la ejecución de modelos de IA complejos sin grandes inversiones en infraestructura local. Asimismo, el modelo de pago por uso del cloud y el PaaS (Plataforma como servicio) facilitan su adopción y accesibilidad, reduciendo los costes operativos de las empresas, así como la complejidad de desarrollar y gestionar su propia infraestructura. Esto permite que las pymes con recursos limitados puedan beneficiarse de los servicios y plataformas de IA basados en el cloud.

Las soluciones cloud de almacenamiento y gestión de datos simplifican el procesamiento y la organización de grandes volúmenes de datos para entrenar modelos de IA, mientras que el «edge computing» basado en el cloud habilita la inferencia en tiempo real, esencial para algunas aplicaciones. A su vez, la IA potencia la eficiencia operativa del cloud computing, con la monitorización inteligente y el mantenimiento predictivo, lo que optimiza la fiabilidad de las infraestructuras.

Democratizar el acceso a la IA a través del cloud

A lo largo de los años, OVHcloud ha sido un actor destacado en esta integración, ayudando a los clientes a innovar y hacer crecer sus negocios gracias a soluciones de Public Cloud basadas en potentes recursos de cálculo –con las mejores GPU del mercado­– que permiten un acceso bajo demanda a todo tipo de organizaciones.

Además, para apoyarles en el ciclo de vida completo de los datos –desde la recopilación y el almacenamiento, hasta su refinado y procesamiento para extraer todo su valor–, OVHcloud ha desarrollado un conjunto completo de soluciones con AI Notebooks, AI Training y AI Deploy, que permiten a las empresas abordar diversos casos de uso, desde la computación de alto rendimiento hasta el aprendizaje automático. Asimismo, con AI Endpoints, una solución sin servidor para desarrolladores e integradores, se facilita el acceso a una variedad de modelos de IA a través de simples puntos finales de API. Estas soluciones innovadoras, fáciles y asequibles, están basadas en un cloud seguro y en modelos transparentes, éticos y abiertos que preservan la privacidad y la protección de los datos.

Deja un comentario

Scroll al inicio