Comunidad de CIOs Revista Byte TI | Noticias tecnología

Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú, donde podrás explorar tecnologías emergentes, compartir estrategias y colaborar en soluciones de vanguardia

Slack: listas Salesforce

Salesforce mejora la gestión de tareas en Slack con la nueva función de listas

Salesforce ha lanzado oficialmente las listas de Slack, una nueva herramienta diseñada para la gestión de proyectos y tareas directamente en Slack. Esta función organiza las conversaciones y permite a los equipos manejar proyectos, solicitudes y prioridades sin necesidad de cambiar entre diferentes aplicaciones.

Solo el 34% de los proyectos se completan a tiempo y dentro del presupuesto. Esto se debe, en parte, a que los equipos usan diversas aplicaciones para comunicarse sobre los proyectos, lo que crea silos de información e incompatibilidades de licencias. Estas dificultades aumentan el tiempo dedicado a la gestión de tareas debido a la variedad de plataformas utilizadas.

En relación a esto, las listas de Slack abordan este problema al permitir que los equipos colaboren y se mantengan coordinados en proyectos multifuncionales, gestionando diferentes solicitudes y aprobaciones en un único flujo de trabajo.

“Con las listas de Slack las conversaciones se convierten en tareas que impulsan el trabajo. Todo el equipo puede rastrear las tareas pendientes que se hayan compartido en un canal en un proyecto concreto. Con la gestión de proyectos en Slack, todos los equipos de la organización tendrán lo que necesitan para completarlos más rápidamente aumentando la productividad y optimizando las posibilidades de Slack” afirma Denise Dresser, CEO de Slack.

Principales características de las listas de Slack

Entre las funciones más relevantes de las listas en Slack encontramos:

  • Gestionar y supervisar los proyectos de principio a fin: Las listas ayudan a organizar las responsabilidades de todo el equipo facilitando la priorización de los materiales, el avance del trabajo de una etapa a la siguiente o la gestión de información a todos los equipos. En una lista, los equipos pueden realizar un seguimiento de todo lo que necesitan ya sea la planificación de campañas de marketing y lanzamientos de productos, los procesos  de incorporación de nuevos empleados o la implementación de nuevos sistemas tecnológicos, por ejemplo. 
  • Colaborar en tareas en las que ya se está trabajando: Las listas permiten a los equipos incluir a personas a una conversación con hilos de mensajes. Estos hilos ayudan a organizar las conversaciones aisladas que los equipos puedan estar teniendo sobre un tema específico. Los hilos de conversaciones recogen todo el contexto necesario para ponerse al día, realizar tareas e incorporarse a las conversaciones cuando sea necesario. Así, un nuevo miembro del equipo asignado a una tarea tendrá todo el contexto que necesita para actuar, participar en la conversación y tomar decisiones.
  • Automatizar y clasificar las solicitudes y tareas pendientes de distintas aplicaciones: A través de un creador de flujos de trabajo (Workflow Builder), herramienta sin código para automatizar el trabajo rutinario, los equipos podrán beneficiarse de las automatizaciones y convertir las listas en el centro de gestión y clasificación del trabajo en Slack permitiendo realizar de manera más eficiente las tareas. 

Disponibilidad

Las listas de Slack estarán disponibles para los clientes con planes de pago en los próximos meses.

Deja un comentario

Scroll al inicio