Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

Save the Children y FEDER, primeras ONG en usar el modelo disruptivo de publicidad online de Kubik Data

Save the Children y la Federación Española de Enfermedades Raras han sido las dos primeras ONG en utilizar la plataforma de publicidad online Kubik Data como medio para dar a conocer su labor y sumar apoyos a ella.

Ambas organizaciones han utilizado el espacio puesto en marcha por Kubik Data para colaborar con el tercer sector y como parte de su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

“Kubik Data nos permite trasladar a la sociedad la realidad y la voz de los más de tres millones de personas, y sus familias, que conviven con una enfermedad poco frecuente o están a la espera de diagnóstico en nuestro país, además de ayudarnos a fomentar la movilización y la colaboración social con nuestra causa”, explica Juan Carrión, presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras.

Kubik Data y Save the Children + FEDER

A través de este nuevo espacio, Kubik Data pone a disposición de las ONGs sus capacidades avanzadas y su modelo disruptivo de impulso a la economía social, y que se basa en la generación de beneficios para todas las partes. Dentro de él, las ONG pueden desarrollar campañas solidarias dentro de sus acciones de comunicación, atracción y relación con socios.

Con la plataforma, las empresas y marcas, y ahora también las ONGs, pueden interactuar directamente con los usuarios que verdaderamente tienen interés en sus servicios, productos o iniciativas, con la certeza de que sus anuncios han sido vistos gracias a un sistema de verificación.

Save the Children y FEDER, primeras ONG en usar el modelo disruptivo de publicidad online de Kubik Data

Como consecuencia, estas organizaciones consiguen a través de Kubik Data leads de mayor calidad y mejores ratios de conversión (entre el 11% y el 14%) en comparación con otras formas de publicidad digital. Por su parte, los ciudadanos consumen la publicidad que desean, mantienen el control sobre sus datos y reciben, además, el 50% de la facturación de las campañas.

Previsiones 2022

Cabe destacar que el modelo de Kubik Data, que prevé cerrar 2022 con más de 200.000 usuarios registrados, proporciona a éstos control absoluto de sus datos, ya que se dan de alta voluntariamente en la plataforma de forma anónima. Una vez registrados, introducen información más específica sobre sus intereses y motivaciones, lo que facilita la segmentación y contribuye a la pertinencia de las campañas y anuncios.

A partir de ese momento los usuarios eligen el consumo de publicidad en la plataforma, con un límite de 10 anuncios diarios, y son retribuidos, en forma de KuBits con el 50% del CPV (coste por visionado).

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.