Comunidad de CIOs Revista Byte TI | Noticias tecnología

Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú, donde podrás explorar tecnologías emergentes, compartir estrategias y colaborar en soluciones de vanguardia

red

Cuáles son las principales tendencias de red

A menudo parece olvidarse, pero la red es el elemento esencial para que funcionen otras tecnologías como la nube, la inteligencia artificial o las plataformas de streaming. En el ámbito empresarial, las redes permiten la integración de sistemas y aplicaciones, facilitando la automatización de procesos y la eficiencia operativa. Asimismo, con la creciente adopción de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial, las redes se han convertido en la columna vertebral que soporta la comunicación entre dispositivos inteligentes, mejorando la capacidad de las empresas para innovar y mantenerse competitivas.

Pero al igual que ocurre con otras tecnologías, la red también evoluciona y en los próximos meses se verá cómo la evolución de la red va a permitir la simplificación de las operaciones, va a acelerar la innovación y ofrecerá experiencias digitales de alta calidad requiere que las organizaciones adopten estrategias avanzadas de networking.

Tendencias de red

En este sentido, Cisco acaba de sacar a la luz su informe sobre tendencias de red. El estudio analiza las estrategias de inversión, desafíos, prioridades de TI y madurez arquitectónica necesarias para alcanzar los objetivos de simplificación e innovación.

Según se pone de manifiesto en el estudio, la multinacional norteamericana identifica cinco tendencias clave para los próximos dos años:

  • Enfoque de plataforma: Una plataforma centralizada para gestionar arquitecturas de red distribuidas y multidominio puede acelerar la innovación, mejorar la ciberseguridad y reducir costos. Se espera que, en dos años, el 72% de las organizaciones implementen un sistema integrado y centralizado que combine software, políticas y APIs abiertas con una interfaz de usuario intuitiva, telemetría avanzada y automatización.
  • Convergencia con la seguridad: El 40% de los encuestados citan el riesgo de ciberataques como la principal preocupación que influye en su estrategia de red. Más de la mitad de las organizaciones planean invertir significativamente en la integración de redes y seguridad, y el 60% prevé implementar una plataforma unificada de gestión de seguridad y redes multinube.
  • Optimización de operaciones con IA: Una tercera parte de los responsables de red consideran que la capacidad de red habilitada por IA para el control predictivo es la segunda área de inversión más importante después de la seguridad en la nube (38%). Se anticipa que el 60% de las organizaciones adoptarán automatización predictiva habilitada por IA en todos los dominios para gestionar y simplificar las operaciones de red en el próximo año.
  • Modernización de los centros de datos: El 37% de las organizaciones encuestadas creen que la mayor demanda de red, derivada de nuevas aplicaciones y cargas de trabajo como la IA generativa, afectará su estrategia de networking en el próximo año. Para soportar esta demanda, los planes de actualización del data center incluyen la implementación de Ethernet mejorado, InfiniBand y otros componentes básicos de infraestructura, como software, silicio, almacenamiento y óptica.
  • Telemetría para la sostenibilidad: El 42% de las organizaciones consideran que la red desempeña un papel crucial en el avance de los objetivos de sostenibilidad mediante la recopilación y el análisis de datos. Utilizando telemetría en tiempo real, análisis de IA y datos procesables, se pueden cambiar las prácticas operativas para lograr mayor eficiencia energética, reducir la huella de carbono y obtener otros resultados sostenibles, como un mejor rendimiento y densidad de Wi-Fi.

Deja un comentario

Scroll al inicio