Comunidad de CIOs Revista Byte TI | Noticias tecnología

Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú, donde podrás explorar tecnologías emergentes, compartir estrategias y colaborar en soluciones de vanguardia

Kaspersky Security Awareness

Kaspersky Security Awareness, control total de los datos

Muchas empresas a nivel global han implementado políticas de seguridad estrictas que impiden el uso de soluciones de formación en ciberseguridad basadas en la nube, debido a su infraestructura, normativas y requisitos de confidencialidad. Para apoyar a estos clientes Kaspersky ha lanzado un modelo local de su plataforma Kaspersky Automated Security Awareness Platform (ASAP), que puede operar sin conexión a Internet, brindando a las empresas un control completo sobre sus datos e infraestructura.

Y es que, el estudio reciente de la compañía, ‘Redefining the Human Factor in Cybersecurity’, reveló que el 74% de las empresas españolas han sufrido al menos un incidente cibernético en los últimos dos años, de los cuales el 70% fueron graves. La investigación destaca que la mayoría de estos incidentes fueron provocados por errores humanos. Además, las empresas globalmente consideran crucial la formación especializada para empleados de TI (37%) y de otros departamentos (31%) para prevenir futuros incidentes cibernéticos.

“Mejorar los niveles de alfabetización digital es necesario para cada empleado, independientemente del tamaño de la empresa o el campo de actividad. Como compañía de ciberseguridad, nos aseguramos de que los empleados, incluso en empresas sensibles a la seguridad, puedan acceder a herramientas de aprendizaje de alfabetización digital para que puedan reconocer y contrarrestar las amenazas cibernéticas”, comenta Tatyana Shumaylova, gerente senior de Marketing de Producto en Kaspersky Security Awareness.

Kaspersky Security Awareness

La plataforma Kaspersky Automated Security Awareness Platform es una herramienta altamente efectiva para desarrollar habilidades de ciberseguridad entre los empleados. Empresas de más de 75 países han utilizado esta herramienta para mejorar las habilidades de más de 2 millones de empleados. Según una encuesta de Kaspersky, más del 85% de los participantes que completaron la formación de ASAP indicaron que su comportamiento como usuarios se volvió más consciente y precavido.

Actualmente, Kaspersky ofrece ASAP en un modelo on-premises, lo que permite su instalación en la infraestructura interna del cliente a través de sus propios servidores, garantizando que nadie externo, ni siquiera el desarrollador, pueda acceder a la solución. Esta característica es especialmente relevante para sectores que requieren altos niveles de confidencialidad, como fintech, manufactura, salud y el sector gubernamental.

Además, esta solución abarca todos los temas principales de ciberseguridad, incluyendo la seguridad industrial y la información al trabajar de forma remota. Las empresas sujetas a requisitos regulatorios, como la Directiva NIS2 en Europa, encontrarán más sencillo cumplir con las obligaciones de formación, que estipulan que todos los empleados, incluidos los altos directivos, deben recibir formación periódica en ciberseguridad.

Deja un comentario

Scroll al inicio