La ciudad de León ha sido el escenario del Kaspersky Partner KICK OFF 2025, un evento clave en el ámbito de la ciberseguridad que reunió a más de 100 partners y clientes del sector. Durante la jornada, expertos y representantes de instituciones públicas y privadas analizaron los desafíos actuales y las oportunidades de futuro en un entorno digital en constante evolución.
El encuentro, celebrado en la histórica Colegiata de San Isidoro, contó con la presencia del alcalde de León, José Antonio Diez, quien destacó la importancia de que la ciudad continúe fortaleciendo su posición como un polo de innovación tecnológica.
“La ciberseguridad es un pilar fundamental para generar confianza tanto en la ciudadanía como en el tejido empresarial. Eventos como este consolidan a León como un referente en tecnología y seguridad digital, algo clave para nuestra proyección futura”, afirmó Diez.
Kaspersky: una estrategia basada en seguridad, confianza y crecimiento
Uno de los discursos más esperados fue el de Óscar Suela, General Manager de Kaspersky, quien destacó el crecimiento de la compañía y la efectividad de sus soluciones en un contexto de amenazas digitales cada vez más sofisticadas.
“La seguridad no es la ausencia de riesgos, sino la capacidad de enfrentarlos. Nuestro compromiso es seguir ofreciendo herramientas avanzadas para proteger a empresas y usuarios de todo tipo de ciberataques”, señaló Suela.
Además, resaltó la labor educativa de Kaspersky en el ámbito de la ciberseguridad, “Hace cuatro años iniciamos una iniciativa para llevar la ciberseguridad a las aulas. Desde entonces, hemos trabajado con centros educativos en todo el país para concienciar y formar a los más jóvenes en la protección digital”.
El evento también sirvió como plataforma para presentar la estrategia global de Kaspersky, basada en tres pilares:
- Seguridad proactiva: Kaspersky enfatiza que la ciberseguridad no consiste solo en evitar riesgos, sino en desarrollar la capacidad para enfrentarlos.
- Confianza y transparencia: La compañía promueve relaciones de confianza con sus partners y clientes, reforzando la transparencia en su operativa.
- Crecimiento conjunto: Kaspersky apuesta por el fortalecimiento de su red de socios a través de incentivos y programas de apoyo.
España ante el reto de la ciberseguridad: la visión de INCIBE
La importancia de fortalecer la ciberseguridad en España fue otro de los temas centrales del evento. David Llamas, Head of Cybersecurity en INCIBE-CERT, expuso la necesidad de reforzar la posición del país como un actor relevante en este sector.
“Nuestro reto es situar a España como un referente en ciberseguridad a nivel internacional y potenciar la inversión en proyectos que refuercen la seguridad digital en nuestras ciudades”, indicó.
Llamas también alertó sobre el creciente número de ciberataques y la necesidad de adoptar estrategias más efectivas para mitigarlos, “Las empresas se enfrentan a amenazas cada vez más sofisticadas y devastadoras. Desde INCIBE trabajamos para gestionar incidentes y colaborar con distintas entidades para reducir estos riesgos”.
Este enfoque se alinea con la estrategia general de INCIBE, que busca fortalecer la confianza digital mediante la formación en ciberseguridad y el impulso a la cooperación internacional:
- Programas de concienciación y capacitación en ciberseguridad dirigidos a ciudadanos, empresas y profesionales.
- Proyectos de investigación y desarrollo en ciberseguridad, con el objetivo de innovar en la protección digital.
- Cooperación internacional, participando en la Red Europea de Centros Nacionales y en programas financiados por la Unión Europea.
- Respuesta a incidentes 24/7, garantizando la protección de infraestructuras críticas y la mitigación de ciberataques en tiempo real.
Kaspersky refuerza su red de partners con nuevas iniciativas
En el ámbito empresarial, José Antonio Morcillo, Head of Sales and Channel en Kaspersky, presentó las novedades de la compañía en relación con su red de partners.
“Hemos desarrollado nuevas estrategias para apoyar a nuestros socios comerciales, incluyendo un incremento del 2% en los incentivos y la mejora de los programas de formación”, anunció Morcillo.
Asimismo, enfatizó la importancia de dotar a los partners de herramientas eficaces para optimizar su desempeño, “nuestro objetivo es proporcionarles guías claras y prácticas sobre cómo maximizar el potencial de nuestras soluciones de seguridad”.
Entre las novedades más destacadas se encuentra la iniciativa United2025, que introduce cambios estratégicos en la relación con los partners:
- Nuevo modelo de incentivos: Los socios GOLD y PLATINUM recibirán mayores bonificaciones en función del cumplimiento de objetivos anuales.
- Planes de negocio conjuntos: Kaspersky exigirá a los partners estratégicos (MSPs y MSSPs) la elaboración de planes de negocio colaborativos.
- Mejor acceso a certificaciones y soporte técnico: Los partners tendrán acceso a recursos clave como certificaciones avanzadas, equipos de prueba y asesoramiento técnico.
Además, se confirmó la ampliación del servicio Partner Locator, que incluirá una nueva sección dedicada a los Centros de Formación Autorizados, facilitando el acceso a programas de capacitación especializados.
Lanzamiento de nuevas soluciones y crecimiento global
Durante el evento también se presentó Kaspersky Next, la nueva línea de productos de la compañía que se lanzará en enero de 2025. Esta iniciativa supone un salto cualitativo en la protección digital, reemplazando los modelos tradicionales de seguridad por una plataforma más avanzada y eficaz.
Además, Kaspersky anunció una serie de medidas para potenciar su crecimiento global:
- Expansión de los servicios de Managed Detection and Response (MDR), con capacidades mejoradas de multi-tenancy para facilitar la gestión de amenazas en empresas y organizaciones.
- Lanzamiento de un servicio de Incident Response, que permitirá a los partners adquirir horas de servicio especializadas para responder a ciberataques.
- Campaña de adquisición de nuevos clientes, con descuentos de hasta el 40% para empresas que se incorporen a su ecosistema.