Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

Inteligencia Artificial General

IA en España: las empresas todavía afrontan grandes retos

Solo el 9% de las empresas en España están completamente listas para adoptar y aprovechar las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA), un ligero aumento respecto al 8% del año anterior. Así se destaca en el segundo estudio AI Readiness Index de Cisco, donde revelan que a pesar de esta leve mejora, tanto empresas como administraciones siguen enfrentando grandes desafíos para implementar y maximizar el uso de la IA.

Y es que, la rápida evolución del mercado y el impacto significativo que se espera de esta tecnología en las operaciones comerciales hacen que esta brecha de preparación sea especialmente preocupante.

«La Inteligencia Artificial obliga a repensar los requisitos de energía, las necesidades de computación, la conectividad de alto rendimiento dentro y entre los data centers, los requisitos de datos, la seguridad y más”, comenta Jeetu Patel, Director de Productos en Cisco“Independientemente de dónde se encuentren en su viaje hacia la IA, las organizaciones deben preparar los centros de datos existentes y las estrategias cloud para responder a los cambiantes requisitos de la IA con agilidad y resiliencia”.

Urgencia y expectativas en la IA

La IA se ha convertido en un pilar fundamental de la estrategia empresarial, y la urgencia por adoptarla e implementarla ha aumentado. En España, el 97% de las organizaciones encuestadas reportaron una mayor prisa por implementar la IA en el último año, impulsada principalmente por los CEOs (49%), otros directivos (41%) e inversores (41%). Además, el 38% de las empresas creen que tienen un máximo de doce meses para implementar correctamente su estrategia de IA.

Sin embargo, a pesar de las significativas inversiones en IA en áreas estratégicas como ciberseguridad, infraestructura de TI y análisis de datos, el 60% de las empresas españolas consideran que el retorno de estas inversiones aún no cumple con sus expectativas.

Recursos y áreas estratégicas

 Las empresas en España están destinando importantes recursos a la IA, con casi la mitad (47%) asignando entre el 10% y el 30% de su presupuesto de TI a estas tecnologías. Las inversiones se han centrado en tres áreas clave: ciberseguridad (48% en implementación avanzada), gestión de datos (35%) y análisis de datos (34%).

Los principales objetivos son mejorar la eficiencia de los sistemas y procesos, innovar para mantenerse competitivos, y aumentar los ingresos y la cuota de mercado.

Con el tiempo, se espera que las inversiones en IA aumenten. El 17% de las organizaciones en España planean destinar más del 40% de su presupuesto de TI a IA en los próximos cuatro a cinco años, un incremento significativo respecto al 2% actual.

Infraestructura, un pilar crítico

 La preparación de la infraestructura sigue siendo un desafío, especialmente en términos de computación, rendimiento de la red y ciberseguridad. Solo el 21% de las empresas españolas tienen las GPUs necesarias para satisfacer las demandas actuales y futuras de IA, y solo el 30% cuentan con capacidades adecuadas para proteger los datos en modelos de IA con cifrado de extremo a extremo, auditorías de seguridad, monitorización continua y respuesta inmediata a amenazas.

Las empresas reconocen la necesidad de mejorar su infraestructura para aprovechar eficazmente la IA. El 41% de las compañías en España consideran que mejorar la escalabilidad, flexibilidad y capacidad de gestión de su infraestructura de TI es una prioridad.

La falta de talento cualificado es otro de los principales retos en infraestructura, datos y gobernanza. Solo el 23% de las organizaciones españolas creen que sus profesionales están altamente preparados para aprovechar al máximo la IA, mientras que el 34% consideran que no hay suficiente talento disponible en su sector con las habilidades adecuadas para satisfacer la creciente demanda de IA.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.