Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

El 61% de los virus creados en el primer trimestre tenían como objetivo los bancos

Panda Labs, el laboratorio antimalware de Panda Security –The Cloud Security Company-, acaba de publicar su primer Informe Trimestral 2010 http://www.pandasecurity.com/spain/homeusers/security-info/tools/reports.htm, documento en el que se analiza qué ha sucedido en los primeros meses del año, en cuanto a amenazas informáticas se refiere.
Tal y como ya vaticinó PandaLabs, la tendencia creciente de nuevo malware sigue en aumento. Así, en el primer trimestre del año, el protagonista del nuevo malware siguen siendo los troyanos bancarios (61%). Curiosamente, la categoría de los tradicionales virus informáticos, que creíamos prácticamente extinguida, está repuntando, y ocupa la segunda posición en cuanto a nuevo malware, con un 15,13%.
En cuanto al ranking de infecciones, según el antivirus online y gratuito, Panda ActiveScan, España sigue encabezando el ranking, con una cifra de PCs infectados superior al 35%. Le sigue Estados Unidos, México y Brasil.
Además, 2010 ha arrancado muy activo desde el punto de vista de la seguridad informática, ya que se ha desmantelado la red de bots internacional más grande conocida hasta el momento –Mariposa-, se ha detectado malware en terminales distribuidos por Vodafone, y se han descubierto numerosas vulnerabilidades críticas.
El uso de ganchos populares, como la nueva iPad de Apple o aplicaciones de Facebook, han sido los favoritos absolutos para los ataques BlackHat SEO del primer trimestre. Igualmente, las redes sociales han seguido siendo utilizadas para distribuir malware engañando a los usuarios, tendencia que seguiremos viendo a lo largo del año.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.